
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Se conocieron las amenazas del grupo narco rosarino. Segunda audiencia del juicio oral en el que se juzga los ataques contra objetivos judiciales, ocurridos en 2018.
ACTUALIDAD 23/08/2021En el marco de la segunda audiencia del juicio contra los integrantes de la banda criminal rosarina Los Monos, por los ataques contra blancos judiciales se ventilaron hoy una serie de audios con mensajes intimidatorios, en uno de los cuales a exigían la liberación de los miembros del grupo encarcelados bajo amenaza de "matar a todos".
"Somos acá la banda de los Cantero. A Los Monos suéltenlos porque lo vamos a agarrar al juez, le vamos a reventar toda la casa y lo matamos", expresa el macabro audio enviado a través de un llamado al centro de emergencias local.
"Suelten a todos Los Monos porque los matamos a todos. Estoy diciendo en serio. No jodan porque los matamos a todos ustedes", dice la misma voz al profundizar el mensaje.
Son doce los ataques contra sedes judiciales y personas vinculadas a la investigación por lo que se condenó en 2.018 a una parte de la banda por los que en el juicio iniciado el viernes se acusa a siete integrantes de "Los Monos".
Dos de esos hechos fueron las balaceras contra dos viviendas del juez Ismael Manfrin, uno de los integrantes del tribunal de ese juicio, el 29 de mayo de 2018. La amenaza de muerte contra el juez corresponde a un llamado realizado el día posterior y se encontraba entre los audios exhibidos este lunes por los fiscales Matías Edery, Luis Schiappa Pietra, Miguel Moreno y Gastón Ávila, indicó el sitio del diario La Capital.
En la primera audiencia del juicio, Ariel "Guille" Cantero, uno de los líderes del grupo, dijo que tiene "oficios varios" y que uno de los cuales es contratar "sicarios para tirar tiros a jueces". El debate oral, que comenzó este viernes, se lleva a cabo en el Centro de Justicia Penal de la ciudad de Rosario, lugar que fue baleado en las últimas horas.
Durante el inicio del juicio, el fiscal Miguel Moreno sostuvo que "el grupo disputó al Estado su autoridad, manteniendo en vilo a una ciudad entera".
La pena más alta solicitada por los fiscales es de 24 años y recae contra tres de los integrantes de la banda. "Guille" Cantero, señalado como instigador de siete de estos 12 hechos; Lucía Uberti sindicada como partícipe de 9 balaceras e instigadora por una y Matías Nicolás César, a quien se le atribuye
haber participado de diez de los ataques.
En tanto, Daniel Alejandro "Teletubi" Delgado y Leandro Daniel "Chulo" Olivera están acusados de participar en tres hechos, por loq ue los fiscales pidieron 13 años de prisión para ellos. En tanto solicitaron para Leonel Alejandro Fernández 12 años de prisión por haber participado en uno de esos hechos y para Damián Oscar Enrique Chávez 9 años de prisión, también por un solo ataque.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.