
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
El Ministerio de Salud de la Provincia detalló que hasta este lunes se aplicaron 734.054 vacunas.
COVID-19 27/12/2021El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue informa que hasta el día de la fecha el Ministerio de Salud aplicó un total de 734.054 vacunas y que finalizada la Semana Epidemiológica N°51 (19 al 25 de diciembre) son 57.173 catamarqueños los que se recuperaron del COVID-19.
En cuanto al avance de la campaña de vacunación para COVID-19 en Catamarca, el Ministerio de Salud detalla que hasta el día 27 de diciembre se aplicaron 734.054 vacunas y que las mismas fueron aplicadas a un total de 388.414 personas (Fuente: NOMIVAC).
Se llevan procesados 132.349 test PCR y 223.199 test de Antígeno en Catamarca. Es decir, que en la provincia se realizaron desde el inicio de la pandemia 355. 548 test para detectar COVID-19. De dicha cifra, 5.178 test (1.377 PCR y 3.801 Antígenos) corresponden a la Semana Epidemiológica N°51.
Con respecto a los pacientes recuperados, en el período de siete días indicados precedentemente se registraron 49.
En cuanto a nuevos contagios, el promedio diario de casos de coronavirus detectados durante la Semana Epidemiológica N°51(SE51) fue de 50,4 y el total asciende a 353. El total acumulado de casos positivos detectados desde el inicio de la pandemia es de 58.280.
Los casos positivos detectados del 19 al 25 de diciembre de 2021 corresponden a Capital (193), Belén (42), Pomán (24), Santa Rosa (23), Valle Viejo (16), Andalgalá (16), La Paz (14), Santa María (3), FME (10), Tinogasta (7), Capayán (2), Ambato (2) y Ancasti (1).
En el periodo precisado previamente falleció una mujer de 77 años oriunda de Capital.
Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta el cierre de la Semana Epidemiológica N°51, 403 casos se consideran activos.
Ante la situación epidemiológica actual, la atención de pacientes positivos para COVID19 se concentra con exclusividad en el Hospital Carlos Malbrán. Durante la SE51, dicho hospital mantuvo ocupadas un promedio de 12,2 camas diarias; lo que hace un promedio de ocupación del sector público de la salud para COVID del 7,1%.
Datos generales hasta el 27 de diciembre de 2021:
Vacunación COVID19 – 27 de diciembre:
· Dosis aplicadas: 734.054
· Personas que recibieron dosis: 388.414
Semana Epidemiológica N°51 (19 AL 25 de diciembre de 2021):
· Recuperados Semana Epidemiológica: 49
· Total de recuperados: 57.173
· Contagios - Semana Epidemiológica: 353
· Fallecidos - Semana Epidemiológica: 1
· Total fallecidos: 704
· Casos activos: 403
· Total de casos positivos registrados hasta la fecha: 58.280
Promedio de Ocupación de Camas con oxígeno (COVID-19) – SE N°51: 7,1%
Dengue - Casos detectados en Catamarca hasta el 27 de diciembre de 2021:
Casos detectados diarios: -
Casos detectados totales: 1.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.