
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
Son cinco hombres que formaban parte de una tripulación integrada por una docena de venezolanos.
ACTUALIDAD 13/06/2022El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena ordenó que se retengan los pasaportes de cinco ciudadanos que llegaron a nuestro país en misterioso avión venezolano y que se investiga su vinculación con el terrorismo.
El magistrado ordenó retener los pasaportes de los ciudadanos iraníes Mohammad Khosraviarach, Gholamreza Ghasemi, Mahdi Mouseli, Sadei Vali Zadeh y Abdolbaset Mohammadi por 72 horas. La orden fue a la Dirección Nacional de Migraciones.
También pidió a la Policía de Seguridad Aeroportuaria informe “a esta sede judicial cualquier movimiento que se produzca sobre la aeronave matrícula venezolana YV3531 Boeing 747 Dreamliner de la empresa Emtrasur, la cual se encontraría en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini”.
Si bien el juez decidió formar expediente, ahora corrió vista a la fiscal Cecilia Incardona, quien debe decidir a través del requerimiento si impulsa una investigación formal por el incidente del avión.
Por ahora, la sospecha es que parte de la tripulación o bien la empresa que es dueña del avión está vinculada a un grupo terrorista, lo que se está intentando verificar, sumado a las irregularidades en la documentación por el plan de vuelo con que llegó la aeronave.
Guardia Revolucionaria iraní
Tras la inmovilización del avión venezolano de carga que transportaba a cinco iraníes, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández reveló que uno de los miembros está bajo investigación por supuestos vínculos con la Guardia Revolucionaria de Irán.
"Con posterioridad al ingreso se reciben, por distintos canales, información de organismos extranjeros que advertían acerca de la pertenencia de parte de la tripulación a empresas relacionadas con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán", indicó Fernández.
El Boeing 747-3B3(M) Dreamliner de la empresa Emtrasur aterrizó el lunes 6 de junio en Córdoba, como consecuencia de la neblina en Buenos Aires, y por la tarde, se dirigió a Ezeiza. En el Aeropuerto, la delegación fue recibida por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Aduana, la Dirección de Migraciones y la Policía Federal al recibir información de inteligencia aportada por distintas agencias del mundo.
Entre los tripulantes que volaban desde México había doce venezolanos y cinco iraníes a los que se les quitó el pasaporte por 72 horas, frente a una presentación elevada por DAIA.
“La retención en nuestro país de un avión operado por la empresa venezolana Emtrasur, y vinculado a la compañía iraní Mahan Air, sancionada por los Estados Unidos por sus vínculos con actividades terroristas, constituye un hecho que debe ser esclarecido con urgencia por las autoridades nacionales”, reza el primer párrafo de la nota presentada.
Como respuesta, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, habló del tema esta mañana y confirmó que se les retuvo el pasaporte a los cinco tripulantes iraníes al tiempo que señaló que no se los privó de la capacidad del traslado. “Se retuvieron pasaportes, no fueron privados de ir a un hotel a descansar. Nunca se les negó la capacidad de moverse en la Argentina con un permiso provisorio”, contó en declaraciones radiales.
Asimismo, aseguró que el avión venezolano no cuenta con combustible y que las empresas argentinas no quieren abastecerlo "para evitar sanciones de Estados Unidos”.
El Jefe de Estado se mostrará en un acto con la cúpula de la CGT, mientras que la vicepresidenta hablará 24 horas después en un acto del PJ bonaerense en Ensenada.
Hasta ahora solo habían asegurado su participación Osvaldo Jaldo, Jorge Capitanich, Ricardo Quintela, Raúl Jalil y Gustavo Melella.
De esta manera, se impedirá que miles de monotributistas salten de categoría pagando una alícuota más alta.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
El mandatario provincial consideró importante “contar con un centro vecinal en el barrio para que definan las políticas de futuras obras en la zona”.
El gobernador Raúl Jalil participó de la reunión que realizó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto a otros mandatarios provinciales.
El senador radical Luis Naidenoff y la vicepresidenta cruzaron ironías en el inicio del debate. El jujeño Guillermo Snopek tuvo que ser enviado a su banca por la titular del Senado.
Lo renovó hasta el 31 de enero de 2023, con ajuste en la tasa de interés.
Encabezada por el presidente provisorio Oscar Vera, el Senado de Catamarca se reunió en su séptima sesión ordinaria en la que se aprobaron cuatro proyectos.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.