
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
El senador radical Luis Naidenoff y la vicepresidenta cruzaron ironías en el inicio del debate. El jujeño Guillermo Snopek tuvo que ser enviado a su banca por la titular del Senado.
ACTUALIDAD 30/06/2022La sesión del Senado tuvo un inicio caliente, que incluyó cruces por la visita del presidente Alberto Fernández a Milagro Sala, chicanas y el comentario irónico de la vicepresidenta Cristina Kirchner destinado al radical Luis Naidenoff.
Al abrir el debate, la oposición planteó su disconformidad con el paso del jefe de Estado por Jujuy y Naidenoff fue el más duro. "Quiero advertir sobre la gravedad de esta visita desde el punto de vista jurídico y político. El artículo 109 de la Constitución Nacional establece que en ningún caso el Presidente puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o reestablecer las fenecidas. Esta visita, esta idea de arremeter contra la Justicia y la Corte Suprema atenta contra el espíritu de este artículo constitucional", se quejó el formoseño.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio subrayó: "Total, en la Argentina no hay problemas. Total, el riesgo país no aja, la inflación y el riesgo país están controlados, se puede transitar con tranquilidad porque no falta combustible, está todo ordenadito en la Argentina para que el presidente pueda suspender su agenda y arremeter y apretar a la Justicia. No me sorprende. Desde el minuto uno, desde que asumieron, ante la impotencia de no gobernar, de no hacerse cargo de la realidad, el atajo siempre fue embestir a la Justicia. Así les va".
Además, pidió que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, concurra al recinto a dar explicaciones por el avión venezolano detenido en Ezeiza.
"No sé si están al tanto de este caso. Vamos a cumplir un mes y no sabemos bien qué ha pasado. En un país que arrastra dos atentados terroristas. Esto es una vergüenza", dijo con sarcasmo.
Cuando Naidenoff iba por los 4 minutos y 40 segundos, la titular del Senado le recordó que tenía solo 5 minutos en total. "Para preferencia son 5, para preferencia son 5, five (cinco en inglés), míreme la mano, 5″, le dijo Cristina Kirchner.
El radical finalmente habló 7 minutos y afirmó: "Mire, sobra tiempo". "Tan generoso siempre, Naidenoff. Su generosidad me apabulla", ironizó la vicepresidenta.
Uno de los momentos de mayor tensión se vivió cunado el senador del Frente de Todos por Jujuy Guillermo Snopek, se levantó de su banca y se acercó raudamente a Naidenoff.
"Retorne a su banca, por favor", le pidió Cristina Kirchner al oficialista.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
Respaldan a productores fomentando el desarrollo agropecuario a través de inversiones en proyectos centrados en la mejora genética.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
En la ceremonia se proclamaron los cargos de gobernador y vicegobernador, 8 senadores y 20 diputados provinciales y 34 intendentes y concejales.
El último campeón de la competencia disputará el partido inaugural del próximo certamen continental.
Carabineros informó que los cuerpos encontrados esta mañana corresponden a los dos pampeanos y el mendocino.
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
El Gobernador anunció que Lisandro Álvarez dejará su cargo para ser reemplazado por el actual secretario de Política Industrial, Sebastián Caria.
La convocatoria a la familia legislativa se realizó con una concentración en el Palacio Legislativo para luego caminar en procesión y señal de agradecimiento a la madre morena hasta la Catedral.
Se eligieron como nuevas autoridades del organismo al vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, como presidente; y a su par de Formosa; Eber Wilson Solis, como vicepresidente.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará al libertario la banda y el bastón. Acto seguido pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso del 10 de diciembre continuará luego en la Casa Rosada.
En la sede gubernamental fue recibida por el gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil, junto con miembros de su gabinete, y empleados que allí se desempeñan.