
Alberto F.: "Las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas"
ACTUALIDAD 03/02/2023El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
ACTUALIDAD 08/08/2022En el cierre de sus actividades en los Valle Calchaquíes, el gobernador Raúl Jalil visitó emprendimientos productivos y se reunió con productores santamarianos.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
“Estamos recorriendo los viñedos que plantamos el año pasado con aportes del Gobierno provincial. Actualmente son más de 30 hectáreas de Malbec y Torrontés, donde utilizamos el riego por goteo para optimizar el agua”, contó Marcelo Abdenur, uno de los socios de la bodega.
El aporte recibido fue un préstamo de $10 millones de pesos de la Caja de Créditos y Prestaciones Provincial que sirvieron para reforzar su producción e implantar 14 has de varietales finos.
Asimismo, Abdenur resaltó que “tenemos una bodega de última generación, con máquinas italianas, donde embotellamos distintas marcas de vinos para diferentes partes del mundo. Por suerte estamos exportando a Panamá, Brasil, Estados Unidos, Perú, Bolivia, entre otros países”. Y recordó que “es un proyecto que tenemos hace diez años y con el cual trabajamos para hacer nuestro aporte a los Valle Calchaquíes”.
Hay que destacar que el Puesto del Marqués tiene 33 hectáreas en producción con varietales de Malbec, Syrah, Aspiran, Torrontés, y tiene capacidad para producir unos 3.300.000 de litros.
Luego, el Gobernador mantuvo una reunión con productores de nuez de Shiquimil quienes explicaron las necesidades y recursos que necesitan para las fincas y plantaciones de nogales.
Nicolás Waldhans, pequeño productor, sostuvo: “tuvimos una reunión muy positiva con el Gobernador y tenemos la expectativa de que nos brinde soluciones a los inconvenientes que tenemos”.
Waldhans afirmó que los problemas más comunes son la falta de maquinaria, cerramientos y agua. Sobre esto último, mencionó: “hablamos con el Gobernador sobre la problemática del agua. Es una situación que sufrimos hace más de 20 años y que no nos permite agrandar nuestros cultivos. El Gobernador se comprometió a trabajar con la Dirección de Riego para una mejor distribución del agua entre las localidades de San José y Entre Ríos”.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.