
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
"La obra pública genera no solo mejoras en la infraestructura, sino que genera más empleo", destacó el Gobernador.
ACTUALIDAD 12/08/2022El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Guillermo Ferreyra, inauguraron obras de iluminación y asfaltado en un tramo del principal corredor vial del departamento en la localidad de La Carrera, en Fray Mamerto Esquiú.
Estuvieron presentes durante la inauguración de obras la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el senador provincial, Oscar Vera; diputadas provinciales, concejales, entre otras autoridades.
En su discurso, Jalil destacó que “seguimos trabajando en equipo y en obras que benefician a la comunidad. La obra pública genera no solo mejoras en la infraestructura, sino que genera más empleo y en este aspecto Catamarca se ha posicionado como una de las principales generadoras de empleo privado en el país, en gran parte, gracias a la construcción”.
Además, Raúl manifestó que pronto se comenzará a trabajar en otras obras en el departamento como el Parque de las Palmeras y la refacción y puesta en valor de la Iglesia del Señor de los Milagros (para ello, se gestiona mano de obra calificada ya que se trata de un Monumento Histórico Nacional). “Fray Mamerto Esquiú ha crecido mucho de la mano de Guillermo y se nota. Nuestro compromiso es seguir acompañando ese crecimiento con obras”, aseguró el mandatario.
Por otra parte, en cuanto a la maquinaria que reciben los municipios, el Gobernador sostuvo: “agradecemos por el constante apoyo al Gobierno Nacional. A través del programa Municipios en Pie invirtió en Catamarca más de $260 millones de pesos para que los municipios puedan equiparse”.
El intendente Guillermo Ferreyra agradeció la presencia del mandatario nacional en dicha inauguración: “el Gobernador tuvo una jornada larga de gestiones y reuniones en Buenos Aires, pero aun así se hizo tiempo para venir y estar aquí con nosotros, los vecinos, e inaugurar estas obras tan importantes para nuestro departamento”.
Seguido, Ferreyra explicó que “estas obras se pedían hace muchos años, y gracias al aporte del Gobierno Provincial hoy la estamos inaugurando”. Y añadió: “mejorar los caminos permite brindar mayor comodidad a los turistas que visitan nuestro departamento y a todos los vecinos de Fray que circulan a diario”.
En lo que respecta a las obras, se ejecutaron 2 kilómetros de asfaltado en la Ruta Provincial N°41 que contó además con nivelación, compactación e incorporación de material base, previo al asfaltado. Esta obra fue financiada por el Gobierno de la provincia y contó con el acompañamiento del municipio.
También se inauguró el recambio del sistema de alumbrado público que incluyó la instalación de 77 luminarias LED de 100 Waths, en el tramo comprendido entre el ingreso a la localidad de La Carrera hasta El Desmonte.
Ambas se constituyen en obras de vital importancia para la población y que dotan de mayor seguridad al tramo del corredor vial.
Maquinaria
Como parte de una asistencia permanente del Gobierno Nacional, se realizó la entrega de maquinaria consistente en una Pala cargadora y un Autoelevador a través del Programa Federal Municipios de Pie con una inversión de $19.480.300.
Cabe destacar que el programa Municipios de Pie, del Ministerio del Interior de la Nación, tiene por objetivo asistir técnica y financieramente a los gobiernos locales mediante la adquisición de equipamiento, insumos y demás bienes de capital destinados al fortalecimiento de las acciones municipales.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Juan Cruz Miranda, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a la Comunidad Originaria Ingamana.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.