
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
ACTUALIDAD 17/08/2022La Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, participó de la segunda sesión ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres, que se llevó a cabo en la provincia de San Luis.
En la oportunidad, la secretaria de Mujeres, Ivana Ibáñez, junto a la directora de Asistencia a Víctimas de Violencia de Género, Tamara Franco, trabajaron y debatieron junto a representantes de todo el país sobre las políticas contra la violencia por razones de género.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis, y estuvieron presentes tanto la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta como el gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saa.
El eje principal de trabajo del Consejo fue la presentación, por parte de la Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, de los resultados del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022) y la exposición del Plan Nacional de Acción del 2022-2024, que será presentado públicamente la próxima semana en Chaco.
El encuentro fue abierto por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien destacó el importante momento por el que atraviesan las mujeres en la lucha por sus derechos. “Ustedes, mujeres, ministras y secretarias de la Argentina, están viviendo un momento histórico que es difícil darse cuenta. Estamos transitando una etapa gloriosa en la lucha por los derechos de las mujeres. Rompiendo cadenas, y aún resta la más difícil que es la cultural”.
Además, señaló que la Constitución Nacional “es un piso, no es un techo. Podemos ir más alto y hay que atreverse. Las constituciones provinciales pueden ir más allá de la nacional”.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, resaltó la importancia de hacer un balance sobre las políticas públicas que hay en el territorio nacional sobre violencia de género y la importancia de seguir trabajando en la elaboración de nuevas estrategias para tratar este tema en todo el territorio nacional.
En tanto que, la secretaria Ivana Ibáñez expresó que “desde nuestra Secretaría seguimos impulsando políticas públicas que permitan crear condiciones materiales para que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo”.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La circulación estará habilitada todos los días lunes y jueves del mes de febrero en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.