
Acueducto Valle Viejo: etapa clave para mejorar el servicio de agua en la zona Este del departamento
ACTUALIDAD 22/09/2023Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Serán destinadas al mantenimiento de rutas y obras en el interior de la provincia.
ACTUALIDAD 29/08/2022El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y los ministros de infraestructuras y Obras Civiles Eduardo Niederle y de Agua, Energía y Medio Ambiente Alberto Kozicki, hicieron entrega de maquinarias destinadas a Vialidad Provincial para el mantenimiento de las rutas del interior.
Se trata de 4 motoniveladoras, 8 retro excavadoras, 4 camiones Mercedes Benz, 11 cargadoras y 2 camiones orugas, que implican una inversión de aproximadamente $1.600 millones de pesos.
El ministro Niederle destacó la adquisición de maquinaria destinada a realizar obras de infraestructura en distintos puntos de la provincia. “Es una inversión que hizo el gobernador en equipamiento, por casi $1.600 millones de pesos. Son máquinas destinadas a hacer obras, reforzar Pomán-Concepción, Armadores -Alijilán, la obra Chaquiago-Choya, El Potrero. Son obras grandes y las estamos haciendo con personal de Vialidad", dijo.
En este sentido, resaltó la importancia de tamaña adquisición. "Nuestra idea cuando entramos al gobierno era no alquilar y capitalizar Vialidad. Siempre es conveniente tener equipos propios", puntualizó.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
Durante la visita, la comitiva encabezada por Raúl Jalil tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proyecto de la empresa, que dio inicio a sus tareas de exploración e instalación en agosto de 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.