
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
En la intervención se respetaron los ejes centrales de la plaza, recuperando su valor histórico y complementándolo con criterios de sustentabilidad y de aprendizaje para los vecinos y vecinas.
ACTUALIDAD 20/09/2022El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, acompañaron al intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, en la inauguración de la primera plaza sustentable ubicada en el departamento.
También estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; la senadora nacional, Lucía Corpacci; el senador Oscar Vera, concejales entre otros funcionarios.
Se trata de la plaza “Campanas del Rosario”, ubicada frente a uno de los sitios históricos más emblemáticos del departamento: la Capilla del Rosario, monumento histórico nacional. En la intervención se respetaron los ejes centrales de la plaza, recuperando su valor histórico y complementándolo con criterios de sustentabilidad y de aprendizaje para los vecinos y vecinas.
De acuerdo a las características técnicas que se resaltaron sobre la obra, que fue construida con fondos provenientes del ministerio que conduce Cabandié (una inversión cercana a los $9 millones de pesos), en el lugar se trabajó en la recuperación de todas las piedras lajas que tenía la antigua construcción de la plazoleta, se hicieron nuevas caminerías, iluminación con sistemas led y nueva forestación.
En el caso de la parquización, que será de muy bajo mantenimiento, se incorporó un punto para la separación en origen de los residuos (luego se los procesa en la planta que está próxima al sitio). Se recuperó la flora existente y se incorporaron especies características de la región. Esta flora tiene la particularidad de que puede permanecer largo tiempo sin riego.
Además, tendrá un anfiteatro para que se realicen charlas orientadas a la concientización del consumo de alimentos orgánicos, habrá un espacio para armar huertas y criaderos de animales, y un sector para que los productores de la zona puedan comercializar sus artículos.
El Gobernador Raúl Jalil agradeció al presidente de la Nación, Alberto Fernández por elegir a Catamarca en la construcción de la primera plaza sustentable del NOA lo que permite involucrar a los vecinos en el cuidado del medio ambiente. "Catamarca tiene un firme compromiso de trabajar para mitigar el cambio climático", subrayó.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
La secretaria de Políticas Juveniles, Lic. Ana Luz Guerrero, participó este lunes de una reunión en el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve) que se realizó en Buenos Aires.
Las acciones de promoción turística y cultural de la provincia en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero.
La circulación estará habilitada todos los días lunes y jueves del mes de febrero en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
Es para poner en valor y promocionar el sitio arqueológico que forma parte del itinerario cultural Qhapaq Ñan.
El próximo fin de semana habrá shows musicales, espectáculo de Doma y Folklore, bingo, exposiciones productivas y diversas actividades recreativas para disfrutar con amigas y amigos o en familia.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.