
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
En la reunión se dialogó principalmente sobre la Segmentación Tarifaria y su impacto en la provincia.
ACTUALIDAD 11/10/2022Con el fin de llevar adelante un diálogo con diferentes entidades para dar a conocer posturas de trabajo y nuevos lineamientos de la actual gestión, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri recibió hoy en su despacho a los integrantes del directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Catamarca (ENRE).
En la reunión se dialogó principalmente sobre la Segmentación Tarifaria y su impacto en la provincia. El Ente Regulador y la empresa prestataria del servicio eléctrico en Catamarca vienen realizando en el interior, campañas donde se registran los mayores números de usuarios del servicio de electricidad que no se inscribieron para acceder a la energía subsidiada, con el objetivo de que cada vez más habitantes puedan gozar del beneficio.
Por otra parte se trataron temas respecto al servicio de agua potable, desagües cloacales, los planes de proyectos a futuro, entre otros. También, se abordaron temas concernientes sobre el inicio del proceso en donde el ENRE se convertirá en el primer organismo del Gobierno de la Provincia en generar y consumir su propia energía, dando cumplimiento a la ley Nº 27.424.
En la oportunidad estuvieron presentes, el Dr. Roberto Perrotta, la CPN Rosa Mabel Sarquís, y el Dr. Augusto César Acuña, en donde las nuevas autoridades de ambos organismos pudieron aunar criterios de trabajo y diagramar entre los estamentos de Gobierno un plan que direccione los proyectos en una misma dirección y que beneficien a todo el ámbito provincial tanto de capital como del interior.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.