
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
El ministro de Economía brindó una charla sobre perspectivas económicas de la Argentina en el Atlantic Council de Washington.
ACTUALIDAD 14/10/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, consideró que la inflación "es un problema estructural" que en la Argentina "está muy agravado" y, a la vez, reconoció que el país sufre un "desborde fiscal".
Según el funcionario, para bajar la inflación se necesita "recorrer un camino de orden fiscal, de superávit comercial, de cuidado de las reservas, de tasas que aumenten el interés de los ahorristas por tener operaciones en pesos".
"Estamos frente a un problema estructural que vemos en todo el mundo, pero que en la Argentina está muy agravado", enfatizó Massa al participar en una charla sobre perspectivas económicas de la Argentina en el Atlantic Council de Washington.
En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda comentó que el país vivió "una situación muy difícil de enfrentar entre julio y agosto. Y todavía la economía tiene retos enormes. Es una economía débil que hay que fortalecer".
No obstante, resaltó que ahora hay una "situación de liderazgo político que es fruto de la capacidad de diálogo entre los integrantes de la coalición del Gobierno y también con la oposición", que permitió, a su criterio, tomar una serie de medidas económicas en los últimos dos meses.
En ese sentido, indicó que "las medidas correctivas que tomamos están orientadas a devolver a la Argentina a un sendero de recuperación del orden fiscal, del superávit comercial, de impulsar la inversión en capital".
"El desafío es mejorar en términos de ingreso y también en términos de mejora de los empleos y de la calidad de nuestras inversiones", añadió.
Para Massa, los "problemas de desborde fiscal" que enfrenta el Gobierno son producto de "falta de acumulación de reservas y de que tuvimos que enfrentar la pandemia sin posibilidad de acceder al mercado de crédito, por lo cual tuvo que financiarse con emisión".
"Eso generó una inercia que sumado a la crisis política nos generó la salida del ministro de Economía (Martín Guzmán) sino también dificultades macroeconómicas que comenzamos a corregir", apuntó.
Por otra parte, el ministro consideró que el impacto de la guerra en Ucrania "y la forma de trabajo de los organismos multilaterales de crédito para los países de ingresos medios y pobres, debe ser la agenda de trabajo de los próximos 60 días".
También, evaluó que la fragmentación "es el gran problema de la economía global y los desafíos principales son la energía, las proteínas y los costos de transporte".
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
La Dirección de Calidad Turística y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación están llevando a cabo la primera etapa presencial del “Programa Bases Integrales para Municipios Turísticos Sostenibles”.