
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
El Jefe de Gabinete tiene pensado renunciar a su cargo en febrero para secundar a Osvaldo Jaldo, quien irá como candidato a gobernador.
ACTUALIDAD 18/10/2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, planea renunciar a su cargo en la administración nacional en febrero con la idea de regresar a la gobernación y participar activamente de las próximas elecciones en Tucumán.
El gobernador en uso de licencia dará un paso al costado para secundar al actual mandatario provincial interino, Osvaldo Jaldo, quien irá de candidato a la en las próximas elecciones, como anticipó Noticias Argentinas. Jaldo - Manzur será la próxima fórmula para los comicios del 14 de mayo de 2023, una de las tantas provincias que se plegaron a desdoblar las elecciones locales de las nacionales.
Habiendo cumplido su segundo mandato consecutivo, Manzur no podrá ser candidato a gobernador, por eso secundará a Jaldo, con quien mantiene una turbulenta relación que parece haber llegado a buen puerto. Sin embargo, la mira final del titular de ministros está la interna nacional del Frente de Todos camino a los futuros presidenciables para 2023.
Según supo NA, le fecha elegida para dar un paso al costado le permitirá trabajar en una salida "que sea ordenada y planificada". Al momento, se encuentra cumpliendo funciones en sus despachos de Casa Rosada. Manzur convocó a los titulares de las carteras a una nueva reunión de Gabinete tras el reordenamiento de la cartera ministerial que respalda al presidente Alberto Fernández.
Luego de la jura de las ministras elegidas por el mandatario a suceder los lugares abiertos ante la ola de renuncias, se celebrará un nuevo encuentro matutino en Casa Rosada. La realidad es que el dirigente tucumano apunta a mantenerse activo en los comicios provinciales cosechando la imagen positiva que supo conquistar en el distrito que gobernó hasta el 20 de septiembre de 2021.
A pesar de que desde Gobierno aseguran que su salida se dará en mayo, trabajan en su reemplazo en la jefatura de Gabinete que alguna vez supo ocupar Santiago Cafiero, actualmente en el Ministerio de Relaciones Exteriores y una de las pocas espadas que le quedan al Jefe de Estado. "Desde el primer día sabíamos que volvería a hacer campaña en Tucumán. Esto es mayo del año que viene. Ni Manzur está pensando en irse ni el Presidente en reemplazarlo", señalaron desde el entorno del mandatario.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.