
El Presidente reiteró sus críticas al Poder Judicial en su discurso al inaugurar el evento en el CCK.
El Presidente encabezó en el Museo del Bicentenario la presentación del nuevo Sistema Integral de Información Digital Educativa para Escuelas y Estudiantes.
ACTUALIDAD 09/11/2022El presidente Alberto Fernández se declaró este miércoles "defensor absoluto de la educación pública" y dijo que seguirá trabajando "por los ingresos de los docentes y para que estén cada vez mejor pagos".
"Cada día que damos un paso en favor de la educación pública es un día de alegría", dijo el Presidente al encabezar en el Museo del Bicentenario la presentación del nuevo Sistema Integral de Información Digital Educativa para Escuelas y Estudiantes (SInIDE).
Como funcionará el SInIDE
El Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) permitirá fortalecer la trayectoria pedagógica de los alumnos de las escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país, se informó oficialmente.
Con la presentación, se cumple con la Ley de Cédula Escolar, sancionada por el Congreso nacional en 2018, que establece la implementación de un sistema de gestión escolar a nivel federal que registre la trayectoria escolar completa de las y los estudiantes de la educación obligatoria de gestión pública y privada.
El objetivo es consolidar un registro nominal de estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, según la información oficial.
También se busca registrar y gestionar toda la trayectoria escolar y pedagógica de cada estudiante del país en tiempo real desde el aula y la escuela durante los 15 años de su educación obligatoria.
El objetivo es consolidar un registro nominal de estudiantes de los niveles inicial primario y secundario
El objetivo es consolidar un registro nominal de estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Otro propósito de la iniciativa es generar alertas tempranas ante situaciones de abandono o intermitencia escolar y diseñar políticas educativas de revinculación para casos generales e individuales.
Asimismo, tiene como fin despapelizar las tareas administrativas de la escuela y eliminar la duplicación de tareas de docentes y directivos.
Recursos del Estado que serán implementados
De acuerdo a lo informado, los recursos provistos por el Estado nacional para la implementación del sistema son: 55 mil computadoras para las escuelas de todo el país; servidores de almacenamiento informático para cada provincia; y capacitación de equipos provinciales, docentes, directores y supervisores, y desarrollo de un aplicativo de carga telefónica off line que permite almacenar información sin estar conectado a internet.
Acerca del desarrollo de titulaciones digitales, se consignó que en el año 2023 los estudiantes secundarios del país tendrán titulación digital y se creará una base nacional de graduados y graduadas que no existe en la actualidad.
Desde su creación, en 2012, solo cuatro provincias adoptaron el sistema: La Rioja, Jujuy, Salta y Santiago del Estero, según precisa un comunicado oficial.
Por su parte, en 2022 se incorporaron un total de 19 provincias al nuevo SInIDE.
Las provincias que ya utilizan el sistema
Cinco provincias (Tierra del Fuego, Misiones, La Rioja, Catamarca y Salta) ya están utilizando el sistema y cargando información, en tanto que la provincia de Buenos Aires comenzará la carga la próxima semana en 1500 escuelas.
En tanto, Córdoba, Corrientes y Río Negro están integrando sus sistemas al sistema nacional, y 10 provincias (Santiago del Estero, Santa Cruz, Jujuy, Entre Ríos, Chaco, Chubut, La Pampa, Formosa, Tucumán y Mendoza) están en etapa preparatoria y en condiciones de iniciar la carga el año lectivo 2023, se precisó.
El Presidente reiteró sus críticas al Poder Judicial en su discurso al inaugurar el evento en el CCK.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.