
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
La titular del FMI habló luego de reunirse con Alberto Fernández en Bali, donde se comprometió a iniciar una negociación para mitigar los costos de la guerra y a que el board diera tratamiento en diciembre a los sobrecargos.
ACTUALIDAD 16/11/2022El presidente Alberto Fernández se reunió con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y acordar que el board se comprometería a tratar en diciembre los sobrecargos en países que contrajeron deuda por encima sus posibilidades, y la chance de mitigar los costos de la deuda.
"Me alegro mucho ver que está bien. Mantuvimos una conversación muy buena sobre el impacto de la guerra en Ucrania. Presentando la importancia de que Argentina siga con el objetivo de bajar la inflación, es muy importante que Argentina mantenga el rumbo tal como lo hizo tan exitosamente durante los últimos meses", consideró tras el encuentro la directora del Fondo.
Sus declaraciones de dan luego de que la Argentina le planteara la posibilidad de rever las metas acordadas para el próximo año con el organismo en compensación por los costos de la guerra en Ucrania. El encuentro se lleva a cabo en el salón Tampaksiring room del Hotel Melia, en Bali.
En un principio estaba previsto en el Hotel Kempinski, pero producto al estado de salud del mandatario, Georgieva accedió a trasladarse hasta el lugar donde estaba alojado Fernández.
La directora del Fondo llegó vestida de rosa, acompañada por su delegación compuesta por su Consejera Económica y Directora del Departamento de Estudios, Gita Gopinath; Director del Departamento de Asia y el Pacífico; Krishna Srinivasan; director de finanzas, Christian Mumssen, y la directora gerente adjunta Kristina Kostial a las 17.18, minutos después el presidente ingresó al salón junto al canciller Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Sergio Massa.
La recibió el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, quien estuvo presente durante el intercambio.
En más de una oportunidad, el mandatario hizo énfasis en que la guerra en Ucrania le costó a la Argentina 5 mil millones de dólares que debió pagar para afrontar la reducción energética, por tanto, intentará alivianar las metas con el Fondo de cara a 2023. Además, le trasladará el histórico pedido sobre los sobrecargos que deben pagar los países que reciben créditos por debajo de sus posibilidad, aunque lo central estará en los acuerdos.
La última reunión entre Georgieva y Fernández data del 19 de septiembre en Nueva York y tuvo lugar en la sede del consulado argentino.
"En la última charla que tuve con Kristalina Georgieva telefónicamente le hice notar cómo los efectos de la guerra estaban dañando a todo el mundo, no solamente a Europa, no solamente a Rusia y a Ucrania, sino que a la Argentina concretamente la guerra le costó 5.000 millones de dólares como consecuencia del costo de la energía, como consecuencia del costo de los fertilizantes, como consecuencia del costo de los alimentos", reveló el mandatario desde Francia, en la previa del encuentro,
Además, amplió: "Le volví a plantear la necesidad de que de una vez por todas se revisen los sobrecargos que a nuestro juicio son mecanismos muy injustos que afectan a los países más castigados por las deudas y que en un caso como Argentina además es consecuencia de un endeudamiento absolutamente irresponsable que se tomó."
"Entonces creo que este es un muy buen momento para que como Kristalina Georgieva ha dicho públicamente más de una vez los programas sean revisados a partir de lo que ha ocurrido a partir de la guerra. Y seguramente será parte de la conversación porque será a continuación de esa conversación telefónica que tuve con ella donde todos estos temas los hablamos", concluyó el Presidente.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
La Dirección de Calidad Turística y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación están llevando a cabo la primera etapa presencial del “Programa Bases Integrales para Municipios Turísticos Sostenibles”.