
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
La portavoz Gabriela Cerruti señaló que el envío de Fuerzas Federales "no es una decisión del Poder Ejecutivo". "Lo tienen que pedir las provincias", dijo.
ACTUALIDAD 24/11/2022El Gobierno nacional se refirió al reclamo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, para que se envíen gendarmes al Conurbano bonaerense y afirmó que "las Fuerzas Federales tienen que ser pedidas por los gobiernos de cada una de las provincias".
"La gente lo pedía porque tenía más confianza. No sé por qué no podemos volver a hacer lo mismo: desplegar miles de gendarmes en el Conurbano en lugar de tenerlos en medio de la Patagonia nadie sabe haciendo qué", había planteado la titular del Senado la semana pasada durante el acto que realizó en el Estadio Único de La Plata con motivo del Día de la Militancia.
Al respecto, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, señaló que "las Fuerzas Federales tienen que ser pedidas por los gobiernos de cada una de las provincias". E insistió: "No es una decisión del Gobierno nacional, sino que tienen que ver con la estrategia de cada uno de los gobiernos provinciales".
En ese sentido, la funcionaria nacional explicó que el encuentro que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, fue para ponerse al día en los temas de la cartera policial tras la gira internacional que lo había llevado a Francia, Indonesia y España.
Y continuó: "Si hay un pedido de la Provincia de Buenos Aires, el ministro (de Seguridad) Aníbal Fernández lo analizará".
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
Dio una charla denominada "En diálogo junto a mis hermanos artesanos", en la que además de compartir su experiencia y trabajos realizados en y hacia todo el mundo.
"No tenemos que volver a cometer los mismos errores del pasado", analizó De Loredo al comunicar su decisión con un video en redes sociales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.