
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
Es en el marco de las Fiestas Marianas en honor a la Virgen del Valle. Se establecieron cuatro puntos o estaciones de recepción que estarán a cargo varios ministerios y organismos.
ACTUALIDAD 01/12/2022En el marco de las Fiestas Marianas en honor a Virgen del Valle, diferentes Ministerios del Ejecutivo Provincial y otras áreas diagramaron acciones para la asistencia y contención de los peregrinos que llegarán a la Capital desde distintos puntos del país y del interior provincial a visitar a la Madre del Valle.
En este contexto, se establecieron cuatro puntos o estaciones de recepción que estarán a cargo del Ministerio de Desarrollo Social con la colaboración de otros ministerios y organismos.
1. Ingreso a Totoral
2. Ingreso a Palo Labrado (Paclín)
3. Ingreso a La Bajada (Paclín)
4. Ingreso a Santa Cruz / Huaycama (Valle Viejo)
Estos puntos funcionarán las 24 horas a partir del lunes, 5 de diciembre, desde las 07 de la mañana, brindando asistencia médica, con ambulancias y profesionales de la salud. Además, se proveerá a los peregrinos y las peregrinas de agua caliente y fría, frutas, acceso a cargadores de celulares, información de alojamientos y turística en general. Se contará también con comunicación directa con las diferentes fuerzas de seguridad y de control.
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
Dio una charla denominada "En diálogo junto a mis hermanos artesanos", en la que además de compartir su experiencia y trabajos realizados en y hacia todo el mundo.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.