
Alberto F.: "Las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas"
ACTUALIDAD 03/02/2023El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El entrenador de la Selección celebró la clasificación por penales frente a Países Bajos y resaltó lo hecho por los jugadores.
QATAR 2022 09/12/2022El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, resaltó hoy las "ganas y el orgullo" del equipo tras clasificarse a las semifinales del Mundial de Qatar 2022 al ganarle por penales a Países Bajos, aunque sostuvo que por el desarrollo del juego no merecía llegar a esa instancia, mientras que catalogó a Croacia como "un gran rival".
"Argentina tiene un espíritu de saber afrontar en cada momento la situación. Es verdad que no merecimos llegar a penales, pero aún así seguimos dando la cara en un partido difícil, complicado. Ellos lo plantearon muy extraño, en este deporte cuando creés que está todo terminado, no se termina. Este equipo tiene con qué, tiene ganas, orgullo, y eso es fundamental", expresó Scaloni en conferencia de prensa.
Consultado por el desempeño del polémico juez español Antonio Miguel Mateu Lahoz, respondió: "Del árbitro no voy a hablar porque aparte lo conozco y tengo buena relación con él. Es un tema terminado que dejamos ahí".
En cuanto a las modificaciones, explicó: "El primer tiempo de la prórroga teníamos la posibilidad de meter a (Ángel) Di María, que podía ser un arma pero no estaba en la mejor forma. Pasan muchas cosas en la cabeza, pero siempre pensando en atacar aunque ellos plantearon un partido muy cortado. Se nos hizo difícil, pero aún así, si la estadística no miente, fuimos superiores y estamos satisfechos".
"Ellos se conformaron con el 2 a 2, fue evidente sobre todo en la prórroga y tuvimos posibilidades de ganarlo. A los jugadores les dijimos que el partido estaba para nosotros más allá de la fatalidad de que nos empataran en el último minuto", continuó el director técnico argentino.
Además, prosiguió: "El equipo muestra facetas según lo que pide el partido en cada momento, a veces toca defender como cuando te meten tres delanteros de 1.90 y empiezan a tirar pelotazos. Lo importante es que el equipo entiende en cada momento qué es lo que tiene que hacer".
"Antes de los penales fue muy similar a Colombia en la Copa América, incluso me sobraba uno de las ganas que tenían de patear. Eso está bueno y es positivo para el grupo. Sabíamos que Emiliano (Martínez) podía atajar alguno, la idea era repetir eso y darles la confianza. Solo tuvimos que decidir el orden, nos sobraban ejecutantes. La desilusión la transformamos en ganas de ganar el partido", añadió.
Respecto al desempeño en el Mundial, Scaloni resaltó: "Era un objetivo jugar los siete partidos pero ahora que estamos en el baile, hay que seguir bailando. Queremos dar el siguiente paso ante un gran rival como Croacia, esperamos estar a la altura".
Por último, se refirió al cruce de sus futbolistas con los adversarios dentro del campo de juego y al de Lionel Messi con el entrenador de Países Bajos, Louis van Gaal.
"El partido estaba para eso. Cuartos de final... Son cosas que suceden en la cancha y quedan ahí, pero no jugamos con uno menos cuando no teníamos la pelota hoy... Creo que Leo se sintió tocado y demostró que es el mejor de todos los tiempos", cerró el DT.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.