
Cerveceros y gastronómicos destacaron el éxito de la Fiesta de la Cerveza Artesanal y San Patricio
ACTUALIDAD 27/03/2023El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El Gobernador visitó empresas agroindustriales y emprendimientos productivos en Los Altos que generan importantes fuentes de trabajo.
ACTUALIDAD 09/12/2022El gobernador Raúl Jalil, junto a parte del equipo de gobierno y el intendente de Los Altos, Raúl Barot, visitaron importantes empresas agroindustriales y fincas productivas radicadas en la jurisdicción del Este, y que se ubican entre las principales generadoras de empleo del departamento Santa Rosa.
Durante la visita el primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; diputados, funcionarios municipales, entre otras autoridades.
En primer lugar, las autoridades recorrieron la planta de la empresa multinacional Bayer, una de las principales productoras de semilla del mundo, que se instaló en Los Altos a principios de este año generando 400 puestos de trabajo directo para habitantes de la región.
Luego, la comitiva se trasladó a la planta de Corteva, otra de las principales productoras de semilla para el agro a nivel global. En el lugar, las autoridades tomaron conocimiento de los procesos de producción de las semillas de alta calidad que son destinadas a la exportación. La empresa incorporó en estos días 140 trabajadores y trabajadoras para completar un plantel de 340 empleados. Corteva tiene actualmente una producción de 4.500 hectáreas de semillas de maíz.
El primer mandatario dialogó con productores quienes manifestaron sus inquietudes, y la necesidad de que exista una Ley que ampare a los semilleros. “La idea de Corteva es seguir con la producción en el NOA. Tenemos proyectos para incrementar la superficie y todo lo que ayude a incrementar el trabajo lo vamos a hacer”, dijo Leandro Albanese, uno de los trabajadores de la empresa.
El Gobernador manifestó su agradecimiento por el esfuerzo que realiza la empresa para generar trabajo en la jurisdicción y afirmó: “quiero invitarlos a que sigan invirtiendo en Catamarca”.
Seguido, se dirigieron a Campo Yaquicho, empresa que se dedica a la producción, almacenamiento y comercialización de diferentes cultivos como soya, maíz y trigo, y tiene su establecimiento principal en Los Altos. En 2020 lanzó una nueva unidad de negocio, la producción y exportación de legumbres a través de la marca: omarket, de Campo Yaquicho.
“Nosotros realizamos un proceso de producción de semilla entre Bayer y Campo Yaquicho, con el cual trabajamos para multiplicar y poner a disposición del productor el año que viene la necesidad de la demanda para sembrar”, sostuvo uno de los encargados de Campo Yaquicho que, además, mencionó que la empresa tiene como objetivos lograr características deseables y beneficiosas para el desarrollo de los cultivos.
Además de los 740 empleos directos que estas empresas otorgan en el Este, el crecimiento del empleo formal alcanza también a los denominados empleos indirectos ya que, según explicó el intendente Barot, las empresas contratan desde servicios de transporte para el traslado de los empleados, hasta cocineros y personal de limpieza, siendo todos no solo de la localidad de Los Altos, sino también de otros lugares de la denominada región del Albigasta.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.