
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La diputada nacional por Catamarca lamentó que la oposición no haya dado quórum en la última sesión del año.
ACTUALIDAD 21/12/2022La diputada nacional Silvana Ginocchio (FdT) lamentó que la oposición no haya dado quórum en la última sesión del año, en la que se debían votar “temas trascendentes como la moratoria previsional”.
En su discurso recordó que “8.000 catamarqueños esperaban esta ley para poder acceder” a su jubilación.
En este sentido, Ginocchio señaló que, según lo informado por la titular de la Anses, “más de 800 mil argentinos y argentinas van a quedar en situación de vulnerabilidad y sin la cobertura necesaria”.
De ese total, el titular de la Anses de Catamarca, Enzo Carrizo, señaló que hay 8.000 catamarqueños y catamarqueñas que estaban esperando esta moratoria para poder acceder a este beneficio previsional. "Son personas que no tienen los años de aportes, pero tienen la edad, y sin embargo están condenadas a esperar, en el caso de las mujeres, a cumplir 75 años”.
En este contexto, la diputada nacional aseguró: "La asociación internacional de seguridad social insta a los Estados a tomar cartas en el asunto y entender que la seguridad social es posibilitadora y trasformadora y es la base fundamental para afrontar los cambios demográficos, las crisis, la globalización. Esta ley lo era. O la aprobación del convenio 149 de la ONU, que habla sobre el reconocimiento y la profesionalización de la enfermería”.
Pero, lamentó: “nos encontramos con un recinto donde esas bancas están vacías”, en referencia a la oposición, de cuya ausencia aseguró que, “nos da la pauta de que hay todo un sector al que no los importan los temas que le interesan a la gente, que responden a otros intereses”.
“Mi preocupación es que esto se naturalice, que se haga habitual. Nos estamos acostumbrando a que de manera constante exista la amenaza de abandonar el recinto, de estar parados al lado de sus bancas sin dar quórum, de no asistir, de estar detrás de las cortinas. Desde nuestro bloque creemos que esto no hace nada bien a la democracia. Que no es la manera. Sabemos que tenemos distintos modelos, pero hay situaciones, proyectos, que deben ser estratégicos”, puntualizó.
Para cerrar, invitó a la reflexión a los miembros de la oposición. “A quienes no están hoy a reconsiderar este proceder, a que esto no puede naturalizarse, tenemos que hacer honor a la representación a los mandatos, tenemos el deber de construir más y mejor democracia. Nuestro compromiso como representantes del pueblo es bregar para que existan los equilibrios que la democracia demanda”, concluyó.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.