
Gran expectativa por el Concurso Provincial del Caballo Peruano de Paso en Catamarca
ACTUALIDAD 06/06/2023La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
Además, el mandatario provincial inauguró obras en la ciudad de Santa María.
ACTUALIDAD 23/12/2022El Gobernador Raúl Jalil, junto a su equipo de trabajo, desplegó una variada agenda de actividades e inauguró obras en Santa María. El mandatario provincial dio inicio a la construcción de dos puentes en el departamento. Se trata de obras de gran envergadura y anheladas por toda la comunidad santamariana.
Uno de los puentes se construye en la jurisdicción de San José, sobre el río Santa María, Sección: San José Banda Oeste – Intersección R.N. 40 (Palo Seco). Tiene una longitud de 200m, la superestructura está conformada por losas de hormigón armado, que apoyan sobre vigas de hormigón postesado con dos veredas peatonales laterales.
El otro puente unirá ambas márgenes del río, en el tramo de Ruta Nacional Nº 40 - Las Mojarras con la Ruta Provincial Nº149, la localidad de El Puesto, altura monumento a la Pachamama permitiendo conectar toda la Banda Oeste con la ciudad de Santa María. Además, mejorará la calidad económica, educativa y de salud de la comunidad y promoverá el turismo y la producción local.
El gobernador Raúl Jalil destacó la importancia y la inversión que se realizará para la construcción de sendos puentes. Señaló que se trata de una inversión de $2.200 millones de pesos de fondos nacionales. “Estas obras van a generar trabajo y sobre todo le van a servir a la gente, al turismo y la producción”, resaltó. “Son obras que traerán progreso para el pueblo”, acotó.
También agradeció, de manera especial, al presidente de la Nación, Alberto Fernández; al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quienes de forma permanente están colaborando y bajando fondos a la provincia para la concreción de obras para mejorar la calidad de vida de los catamarqueños y catamarqueñas.
Además, Raúl valoró la matriz productiva de la provincia y remarcó “todo lo que es turismo, minería y agroindustria es fundamental”.
Por otro lado, cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación. “Necesitamos un país federal, y en ese país federal necesitamos que las inversiones lleguen a las provincias. Nosotros vamos a defender los recursos que le corresponden a nuestra provincia”, sostuvo el primer mandatario provincial. Y en este sentido, señaló: “18 gobernadores junto con el presidente hemos presentado y vamos a presentar distintos instrumentos jurídicos y para eso hemos instruidos a nuestros fiscales de Estado para que defiendan a las provincias”.
A su turno, el intendente de San José, Antonio Gómez, resaltó la importancia del inicio de la obra para la comunidad. “Esta obra es muy anhelada para toda la población de San José porque en época estival había zonas que quedaban aisladas”, señaló el jefe comunal y agradeció al Gobernador por “cumplir con una promesa que se había hecho y hoy empieza a ser una realidad”.
“Estoy muy contenta y feliz por este proyecto después de tantos años de promesas ahora estamos viendo la ayuda y contención del Gobernador y del Intendente. Este puente es una ayuda para los alumnos, maestros y para las personas que no tienen cómo trasladarse y pasar 16 km para dar la vuelta. Muchas gracias, en nombre de todos los vecinos”, expresó Silvia Chayle, vecina de San José.
Posteriormente, el Gobernador dejó inaugurada una obra hídrica de gran importancia para la comunidad de San José. Se habilitó una bomba de agua que abastecerá a la zona alta de la localidad y otros sectores brindando solución a la falta de agua. En la ocasión se anunció, además, la construcción de una cisterna con aportes del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente en conjunto con la Municipalidad de San José. Obra que se iniciará en enero de 2023 y permitirá el almacenaje y abastecimiento de la zona alta de San José.
Hogar del Adulto Mayor
En la ciudad de Santa María, el gobernador Raúl Jalil junto al intendente, Juan Pablo Sánchez, inauguraron el Hogar del Adulto Mayor, un sueño de hace aproximadamente 30 años que hoy se hace realidad. Se trata de un espacio de contención de excelencia para los adultos mayores, quienes requieren de un lugar de cuidados, integración y bienestar. Este proyecto incluye una extensión de 5.000 m2, sobre RNNº 40, en un edificio integral de más de 4000 m2 de superficie, con todos los espacios necesarios para lograr una casa hogar, con una importante capacidad y confort.
El intendente Juan Pablo Sánchez destacó la obra del Hogar que se construyó con mano de obra municipal y es de trascendental importancia para los adultos mayores. “Es un anhelo enorme que la gente que construyó la historia de Santa María, y que llega a la última etapa de su vida, puedan tener acá el abrazo, contención y atención permanente que puedan pasar el resto de su vida y que no estén desamparados. Será el mejor de la provincia, eso nos merecemos los santamarianos”, indicó.
El jefe comunal agradeció al gobernador por los fondos que destina para distintas obras en el departamento, como la construcción del Museo Eric Boman y por las gestiones ante la Nación para la construcción de los 2 puentes que implican no sólo un crecimiento para el departamento, sino que soluciona los problemas a los vecinos y las vecinas en la temporada estival.
En el cierre de las actividades, se dejaron habilitadas obras de refacciones en el Club Boulevard Norte. Las nuevas obras no sólo beneficiarán al club sino a toda la comunidad de Santa María, ya que contarán con otro espacio para la realización de la práctica deportiva. También se inauguró la obra municipal de reconversión de iluminación Led en el acceso principal a la ciudad de Santa María.
En su recorrida, acompañaron al primer mandatario provincial el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Raúl Chico; el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; entre otras autoridades provinciales.
La actividad ya cuenta con 320 caballos inscriptos, lo que lo convierte en uno de los más importantes concursos provinciales.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
Este miércoles 7 y jueves 8, el móvil de Documentación Rápida visitará las localidades de San Fernando, Asampay y La Puerta de San José.
La propuesta busca optimizar la calidad y cantidad de informantes y guías de sitio que prestan servicios en las oficinas y centros de información turística, como así también en los atractivos turísticos de la ciudad.
Fue organizado por la Organización Internacional del Trabajo.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.