
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
En el marco del acto, el mandatario provincial hizo entrega de unidades móviles destinadas a la Policía de la Provincia y a la Brigada de Incendios Forestales.
ACTUALIDAD 27/12/2022El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, participaron del acto de apertura del XXX Operativo Sol y Montaña. Además, el jefe de Estado hizo entrega de móviles a las fuerzas de seguridad.
También estuvieron presentes en el acto que tuvo lugar en la Avenida Bicentenario el vicegobernador Rubén Dusso; los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello; el jefe de la Policía de la provincia, Ángel Agüero; el secretario de Seguridad, Martín Miranda, entre otras autoridades.
Como todos los años, con el inicio del período estival, la Policía de la Provincia de Catamarca planifica mediante el Operativo Sol y Montaña el sistema de seguridad en las distintas localidades del interior para que los turistas que llegan de distintos puntos del país puedan ser orientados y protegidos en todos los aspectos.
En su discurso, el gobernador Raúl Jalil manifestó su agradecimiento por “todo el trabajo que están haciendo la ministra, el jefe de la Policía y los trabajadores de la Seguridad para llevar adelante este importante operativo en una temporada muy esperada por todos los catamarqueños”.
Y destacó la inversión que se realiza y continuará realizando en el sector Seguridad. “Seguimos invirtiendo, tenemos un plan de inversión importante de inversión para seguir equipando a nuestras fuerzas. Hoy entregamos camionetas y motos, vamos a instalar más cámaras, con el objetivo de que nuestras fuerzas trabajen con más herramientas y recursos”, afirmó.
El primer mandatario provincial comunicó dos anuncios importantes para las fuerzas policiales: uno de ellos es la construcción de una nueva escuela para la formación de los oficiales y suboficiales, y el otro anuncio es que ya se firmaron los decretos para el ascenso anual de los policías que realizan la carrera dentro de las fuerzas (un total de 902: 288 oficiales y 614 suboficiales).
Al momento de su alocución, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, expresó: “en el inicio de este nuevo Operativo anual Sol y Montaña queremos agradecer a todos los que están trabajando. Todas las áreas y organismos involucrados somos un equipo que trabaja para que los turistas, cada catamarqueño y catamarqueña, puedan disfrutar de un verano tranquilo con todas las medidas de seguridad y protección”.
Del Operativo Sol y Montaña 2022/23 participarán las siguientes áreas y organismos: móviles SAE, Regional y Bicicletas Policiales, COEM-Kappa, Dirección de Seguridad Vial, GIMAR, G.A.O, División Montada, Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia, División Canes, GIR-Norte y GIR-Sur, Brigada de Incendios Forestales, Defensa Civil, Seguridad Ciudadana, SAME y como colaboradores la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Entrega de móviles
En el marco del acto, el mandatario provincial hizo entrega de unidades móviles destinadas a la Policía de la Provincia y a la Brigada de Incendios Forestales. Cumpliendo con la premisa de brindar a las instituciones las herramientas necesarias para ofrecer una mejor calidad de servicio a la comunidad, se entregaron a las fuerzas de seguridad las llaves de 9 camionetas y 15 motocicletas, y bicicletas.
Las autoridades también hicieron entrega de distintos elementos que serán utilizados en el operativo como cascos protectores, capaz de lluvia, balizas y linternas LED, conos, bastones luminosos, entre otros.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue en esta quincena del 68%, con seis localidades que trabajaron con ocupación plena (100%) y otras cinco que superaron el 90%.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.