
El FMI recomendó a la Argentina cumplir las metas fiscales y monetarias del acuerdo
ACTUALIDAD 31/01/2023El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.
En Catamarca, el ranking de “nombres mundialistas” fue liderado por Lautaro.
ACTUALIDAD 28/12/2022En el último mes del año, la Selección Argentina consiguió su tercer campeonato del mundo tras un épico y tenso partido. La euforia y alegría del pueblo argentino llevó a una de las manifestaciones más grandes en la historia del país, en la que hubo millones de personas alentando y apoyando a los jugadores e incluso algunos nombraron a sus nuevos hijos como ellos.
El furor nacional por la “Scaloneta” quedó evidenciado también en el Registro Civil de Catamarca, ya que a la hora de honrar a sus ídolos no se escatimaron en gestos: desde tatuajes, teñirse el pelo como el “Dibu” Martínez, hasta ponerle el nombre de los jugadores de la selección a un nuevo integrante de la familia.
El director del Registro Civil, Rodolfo Herrera, comentó que “los nacimientos en toda la provincia hasta este martes 27 de diciembre de 2022 fueron de 4.765 bebés, de los cuales 67 bebés tienen nombres post Mundial”. En ese sentido, también se pudo conocer que el nombre más elegido por los catamarqueños fue Lautaro, ya que 37 recién nacidos llevan este nombre, mientras que el ranking de los nombres post mundialistas continuó con 13 bebés nombrados como Leonel, 8 como Julián y 6 bebés se llamaron Ángel.
Tendencias
Según las tendencias anuales, los ciudadanos optan por nombres de personajes que son reconocidos en el momento del nacimiento de sus hijos. Por ejemplo, en 1978 se inscribieron ciudadanos bajo el nombre de Mario Alberto (por Kempes, figura y goleador del Mundial jugado en Argentina), en 1986 con el nombre Diego Armando (por Maradona y la Copa ganada en el Mundial de México) y en 2013 con el nombre Francisco, en homenaje al Papa
Así, se estima que esos nombres mundialistas serán los más utilizados para la inscripción de nacimientos en los próximos días, hasta fin de año y durante 2023.
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Además, el gobernador de la provincia visitó la colonia de vacaciones en la pileta municipal.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.