
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El Vicegobernador adelantó que varias provincias apoyaron la decisión de impulsar el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema por “mal desempeño de sus funciones”.
ACTUALIDAD 04/01/2023Luego de participar el día de ayer en la Capital Federal junto al presidente Alberto Fernández y mandatarios de diferentes provincias, en el encuentro a través del cual se elevó el pedido de juicio político al presidente de la CSJN, Horacio Rosatti, por haber incurrido en “mal desempeño de sus funciones” según el art. 53 de la Constitución Nacional, el vicegobernador Rubén Dusso adelantó que en un comunicado los vicegobernadores de las provincias firmantes apoyaron la decisión de impulsar el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema.
La solicitud de que se inicie el proceso de juicio político, incluso a los integrantes del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, se hizo por parte de vicegobernadores y vicegobernadoras, a través del FOVIRA que preside Verónica Magario.
De la reunión con el Presidente donde participó Dusso, participaron también los gobernadores: Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También asistieron de manera presencial los vicegobernadores Eugenio Quiroga (Santa Cruz).
Raúl Jalil y Alicia Kirchner se sumaron de manera virtual y también sumó el apoyo de los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut).
“No nos basamos en los chats, que son un plus. Sí pensamos en las sentencias”, expresó el vicegobernador entrevistado por Radio Nacional, aclarando: “Nosotros ya venimos trabajando, primero con el Noa, luego ampliamos hacia el Parlamento del Norte Grande y luego se armó también el Foro de los vicegobernadores (Fovira), porque venimos viendo las grandes asimetrías que hay y el hecho de no poder tener un país Federal. No hay equilibrio, el centro, la Ciudad de Buenos Aires concentra no solo la economía, la política, todo lo mediático, sino que ahora también lo está haciendo con los recursos, y lo hace apoyado en un poder que avasalla a los otros poderes, declarando leyes inconstitucionales, ejecutando acciones, etcétera. Y así también hablamos de otras diferencias como se da en las tarifas eléctricas o el transporte. Es una cuestión histórica que nos motiva a participar”.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.