
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
En el encuentro se dialogó sobre los proyectos de energía e irrigación en nuestro país. También hubo un encuentro de trabajo con el viceministro de Agricultura de Arabia.
ACTUALIDAD 15/01/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al secretario de Planificación del Desarrollo y Competitividad Federal, Jorge Neme, y el Embajador de Argentina en Arabia Saudita, Guillermo Nielsen, se reunieron este domingo con las autoridades del Fondo de Desarrollo Saudí (SFD), Sultan A. Al Marshad (director Ejecutivo) y Saud Ayib (director de operaciones).
Las autoridades del Fondo Saudí confirmaron un próximo viaje a la Argentina (sería en la semana del 23 de enero) para evaluar nuevas planificaciones y analizar la marcha del proyecto en desarrollo que se está ejecutando en Córdoba.
Además, los representantes saudíes manifestaron su interés en analizar la información de los proyectos de energía e irrigación enviados por el Ministerio de Economía de la Nación, señalando que ambas áreas son importantes objetivos del Fondo y que aspiran a definir junto a las autoridades del Gobierno argentino las prioridades en materia de inversión.
El secretario Neme comentó que la reunión “fue muy positiva” y que “las autoridades del Fondo Saudí manifestaron su interés de estrechar vínculos comerciales y de cooperación con Argentina. Es un Fondo que opera en más de 80 países con distintos proyectos”.
Exportaciones
Por otra parte, en el marco de la misión oficial en el Reino de Arabia Saudita, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el viceministro de Agricultura de Arabia Saudita, Manosur bin Hilal Al Mushaiti.
En la misma se trabajó para avanzar en un acuerdo de largo plazo y de importantes volúmenes para que la Argentina sea proveedora de forrajes, frutas, aceites y otros alimentos, y se dialogó sobre la posibilidad de que Arabia comprometa las inversiones necesarias para prefinanciar con acuerdos de 25 a 30 años el desarrollo de nuevas regiones productivas bajo riego y para favorecer la exportación de alimentos.
Neme explicó que estos avances se traducirán en la ejecución de obras y programas para favorecer el desarrollo productivo e hídrico de distintas regiones del país.
Arabia Saudita considera muy importante un acuerdo con Argentina para la provisión de alimentos, lo que para nuestro país significaría establecer acuerdos/convenios que trasciendan la coyuntura y avancen en el desarrollo productivo a mediano y largo plazo.
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.