
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
Es la segunda reunión entre ambos líderes opositores. La semana que viene volverán a juntarse para intercambiar visiones sobre la geopolítica y la educación.
ACTUALIDAD 17/01/2023El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, y la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió volvieron a mostrarse juntos en un encuentro con economistas para delinear las bases de un programa económico para un eventual futuro gobierno con vistas a las elecciones de este año.
La reunión tuvo lugar en la casa que la ex diputada nacional tiene en Capilla del Señor, y fue la continuidad del cónclave que ambos dirigentes mantuvieron una semana atrás cuando sellaron la alianza estratégica, que también tiene en la misma órbita al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Conversamos con Lilita y los economistas sobre un nuevo proyecto de país que incluya a todos los argentinos. La salida de esta situación de crisis se dará a partir del trabajo como eje ordenador. Es necesario construir los consensos para un plan de estabilización productivista que resuelva la pobreza, pero no desde el asistencialismo", detalló Morales.
Según precisó un comunicado de la UCR, durante el encuentro los dos referentes opositores "compartieron su visión sobre la necesidad de pensar una nueva economía asociada a un cambio de paradigma con foco en las micro y pequeñas empresas, y el desarrollo de las economías regionales, con una mirada transversal que integre las necesidades y potencialidades de trabajadores y emprendedores, y rompa con los viejos modelos que llevaron a la Argentina a la ruina".
De la reunión también participaron el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; los economistas Eduardo Levy Yeyaty, Ignacio Bruera y Matías Surt; el embajador Facundo Vila, y Guillermo Hoerth, presidente de Cauchari Solar.
La semana que viene, Morales y Carrió volverán a verse las caras en un encuentro programado con eje en la geopolítica y la educación.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
La mujer entró en una crisis de nervios y aunque el hombre intentó explicarle la situación, ella alertó al 911.
En la inauguración del Eco Parque de El Jumeal, dio una clara señal que peleará por un periodo más frente al Ejecutivo municipal.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
A través de esta iniciativa se propicia regular la prestación del servicio de alojamiento turístico en la provincia.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.