
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
“Cuando empezaron a sucederse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por las lógicas liberales y conservadores, generaron lo que generaron”, explicó el Presidente.
ACTUALIDAD 26/01/2023El presidente Alberto Fernández le respondió al papa Francisco este miércoles luego de que criticara la alta inflación y pobreza que se registra en el país. “Lo que debo decir es que mientras gobernó Perón otra era la realidad argentina”, lanzó el mandatario nacional.
“Cuando empezaron a sucederse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por las lógicas liberales y conservadores, generaron lo que generaron”, continuó en diálogo con Radio La Red.
Las declaraciones de Alberto se dieron luego de que el Sumo Pontífice hablara sobre el aumento de la inflación y de la pobreza en Argentina y sostuviera que fue producto de la "mala administración y malas políticas".
“En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%, hoy la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, explicó el Papa en una entrevista con la agencia de noticias Associated Press.
“Argentina en este momento, y no hago política, leo los datos, tiene un nivel de inflación impresionante”, sostuvo.
La respuesta de Cerruti al papa Francisco
Antes de Fernández, quien dio su versión sobre los dichos del papa Francisco fue la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien consideró que los problemas que afronta la Argentina son producto de “estos cuatro años en los que todavía estamos remontando", en referencia al macrismo.
"Cuando el Papa dice que la política hizo que la economía esté como todos sabemos, fue producto de estos cuatro años en los que todavía estamos remontando lo que sucedió en el macrismo", sumó la funcionaria.
Y amplió: "Lo dijo Lula, cuando llegó a Brasil y recibió el país de determinada manera, y cuando se fue, la ONU aseguraba que no había pobreza ni hambre y ahora está de nuevo remontando todo como desde el momento en el que llegó por primera vez".
De esa manera, completó: "Porque en el medio, cuando pasa la derecha, sea Bolsonaro o Macri, sean dos o tres años, es tierra arrasada, y el gobierno que vuelve debe empezar a reconstruir algo de nuevo".
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.