
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Catorce artesanos de la provincia participan de la Feria Nacional de la Artesanía.
ACTUALIDAD 06/02/2023Catamarca participa de la Fiesta Nacional de la Artesanía, que se realiza en la ciudad de Colón, Entre Ríos, hasta el próximo 12 de febrero.
Catorce son los artesanos catamarqueños que forman parte de esta importante feria, seis de los cuales están en representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a través de la Dirección de Artesanías y exponiendo en espacios institucionales, mientras que otros ocho recibieron apoyo oficial para poder estar presentes.
Entre los presentes tres artesanos están en el espacio institucional, como es el caso de Ruth Reinoso de Belén en rubro textil y sus técnicas tradicionales, y participa con un telar criollo trabajando en vivo, además está Mariana Suarez de Santa María, también en el rubro textil, con bordado criollo y Javier Martín de la ciudad capital, con sus trabajos en cuchillería dentro del rubro metal.
En el patio de tallistas está participando la artesana Gabriela Nieva con tallas en madera, y del espacio de los Pueblos Originarios participan Genaro Pacho y Catalina del Carmen Araoz de la Comunidad Ingamana de Punta de Balasto, departamento Manta María.
Además, exponen en Colón, Orlando Oviedo y David Correa en el rubro metal, y Darío Roldan en el rubro madera, los tres de la capital catamarueña. En tanto que están también Jorge Ignes, en rubro piedra rodrocosita desde Andalgalá y Roxana Judith Reinoso con sus textiles desde Belén.
La 38ª Fiesta de la Artesanía de Colón, Entre Ríos, es un tradicional evento de origen popular, que recibe artesanos de todos los lugares de Argentina y del extranjero. En esta fiesta se realizan talleres artesanales sobre los distintos géneros: platería, telar y tallado en madera. Los artesanos participantes pasan por una selección estricta en base a su calificación técnica y artística.
Los objetivos de este certamen van más allá de difundir el valor de las artesanías. Se busca la promoción del propio artesano, su organización institucional, impulsar la investigación, su desarrollo y promover el intercambio más allá de las fronteras nacionales. Es por ello que se otorgan los “Premios Rueca” que premian la labor artesanal en sus distintos aspectos: producción artesanal, maestro artesano y artesano calificado.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
El Gobernador mantuvo una nueva reunión con rectores de los Institutos de Enseñanza Superior de Catamarca.
Fue organizado por la Organización Internacional del Trabajo.
La propuesta busca optimizar la calidad y cantidad de informantes y guías de sitio que prestan servicios en las oficinas y centros de información turística, como así también en los atractivos turísticos de la ciudad.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.