
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
La convocatoria se hizo bajo el lema "Con esta Justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadores".
ACTUALIDAD 08/03/2023Una gran movilización de grandes columnas violetas se llevó a cabo hoy para conmemorar el 8M por el Día Internacional de la Mujer, en un acto convocado por el colectivo "Ni una Menos" que en el cierre en el que unas 30 oradoras leyeron un documento.
La convocatoria se hizo bajo el lema "Con esta Justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadores".
La marcha se realizó desde la Avenida 9 de Julio por Avenida de Mayo con destino final en el Congreso, donde se armó el escenario para concluir la jornada.
El pedido para terminar con la violencia de género y los femicidios y el reclamo de políticas públicas en relación a estos hechos no faltaron entre las pancartas y las banderas que se desplegaron.
"Paramos para transformar la justicia patriarcal, clasista, racista, corporativa y antidemocrática; paramos contra la deuda ilegítima, por reconocimiento de todos los trabajos y por salarios dignos; paramos para construir vínculos que rompan el pacto machista que nos condena a la muerte dentro y fuera de nuestras casas", comunicó el colectivo "Ni Una Menos" en las redes sociales.
Por otro lado, agrupaciones de izquierda se movilizaron sobre Bernardo de Irigoyen y Avenida De Mayo hacia Plaza de Mayo "contra la violencia machista y contra el ajuste de los gobiernos y el FMI".
De todas formas, todas las convocatorias programadas en la Ciudad de Buenos Aires se incluyeron dentro del perímetro que conforman las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem/Paseo Colón, Belgrano y la calle Combate de los Pozos.
"Tu violencia me hizo querer a gritos mi libertad" y "somos el grito de las que ya no tienen voz", fueron algunas de las frases que se leyeron en las pancartas que levantaron las cientos de mujeres que se manifestaron. También reclamaron justicia por Anahí Benítez, por Lucía Pérez y todas las víctimas de la violencia machista.
Minutos antes de las 19 se leyó un documento consensuado con más de 200 organizaciones sociales, feministas, sindicales y políticas.
"Volvimos a ocupar las calles en una nueva jornada de lucha feminista para decir que con esta Justicia no hay derechos ni democracia", arrancó el mensaje.
Y continuó: "A 40 años de la recuperación de la democracia, hay una Justicia al servicio del poder económico. Denunciamos la crisis, no es democracia si se sustentan pactos patriarcales con el Fondo Monetario Internacional".
Otro de los reclamos mayoritarios indicó: "Paramos porque la desocupación que nos afecta triplemente. Nuestra economía cotidiana está debilitada. La deuda que tomamos en nuestro hogar para vivir se convierte en otra forma de opresión".
También hubo un grupo de mujeres, vestidas de negro y con la cara cubierta, se pararon frente al Congreso y levantaron carteles que formaban la palabra "proscripción", en referencia a la situación denunciada por la ex presidenta Cristina Kirchner, que fue inhabilitada por la Justicia de forma perpetua para ejercer cargos públicos, además de condenada a 7 años de prisión.
Asimismo, había carteles que señalaban la frase "CFK 2023", en señal de respaldo a la titular del Senado.
También hubo pancartas que decían "con esta Justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con los trabajadores. Paro feminista 8M 2023".
Desde las 15:00, las inmediaciones del Congreso de la Nación se cerraron al tránsito por la movilización por el Día de la Mujer.
Esto provocó que el Paseo del Bajo se sobrecargara de vehículos, ya que la Avenida 9 de Julio se cerró para que pasen las columnas de manifestantes.
Según difundieron desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la ciudad, el área bloqueada se extendió desde las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem/Paseo Colón, Belgrano y Combate de los Pozos.
Los desvíos para vehículos particulares y para el transporte público fueron: hacia el Norte, por Sarandí, Belgrano y Paseo Colón/Leandro N. Alem y hacia el Sur, por Leandro N. Alem, Córdoba y Riobamba.
Las marchas por el 8M también se replicaron en otras provincias del país.
En Mendoza, por ejemplo, la Asamblea "Ni Una Menos" marchó por la tarde desde peatonal Sarmiento y San Martín, bajo la consigna "es por la lucha, por nuestros derechos laborales" y señalaron que mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersexuales y no `binaries` inundaron las calles y las redes".
También hubo movilizaciones en La Plata, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca, Santa Fe, Catamarca, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
La Dirección de Calidad Turística y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación están llevando a cabo la primera etapa presencial del “Programa Bases Integrales para Municipios Turísticos Sostenibles”.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.