
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Realizará millonaria inversión para producción de chacinados y empanizados.
ACTUALIDAD 17/03/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, recibieron a los titulares de la marca Friar, quienes visitaron a las autoridades para exponerles un plan de inversión en esta provincia, en el que se prevé la instalación de una planta de fabricación de chacinados y empanados, en el Parque Industrial El Pantanillo.
Los empresarios Matías Sartor y Miguel Ángel Colombo, titulares de la empresa Mape S.R.L., dueña de Friar, explicaron que la planta demandará una inversión de más de 215 millones de pesos, la que tendrá una capacidad de fabricación de 15 mil kilos por mes de productos.
Detallaron que entre los que productos que elaboran cuentan chorizo común, chorizo de cerdo, chorizo bombón, salchicha parrillera; arrollado de matambre de carne, de jamón y queso y de verdura; albóndigas y hamburguesas, y empanizados, como ser milanesas de pollo, carne y cerdo.
Friar es una franquicia de carnicerías presente en Catamarca desde hace 8 años y cuenta con dos sucursales en la que trabajan alrededor de 15 empleados de esta provincia. La empresa, a través de la próxima instalación en El Pantanillo dará lugar a la contratación de más trabajadores locales.
El empresario Sartor expresó que “fue un encuentro muy positivo, confiamos en la provincia. El gobernador se mostró complacido por la propuesta que trajimos, además nos alentó a incorporar a nuestra actividad productos derivados de carnes autóctonas, con la idea de ampliar nuestra propuesta”.
El gobernador Jalil celebró la inversión de la empresa familiar de origen formoseño y señaló que “nosotros, como gobierno, estamos siempre dispuestos a apoyar estas importantes inversiones del sector privado que nos traen, sobre todo, más posibilidades de trabajo formal para nuestros comprovincianos”.
El ministro Álvarez, por su parte, expresó que “ponemos a disposición una serie de herramientas, como créditos a bajas tasas y también el programa de Fomento al Empleo, a través de los cuales hemos podido empujar el crecimiento de nuestro sector industrial y los buenos porcentajes de generación de empleo que hoy exhibimos como provincia”.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.