
La nueva empresa comercial brinda 20 nuevos puestos de trabajo.
Según la Cámara de Comercio, tuvo en febrero un alza interanual del 0,8% pero mermó en relación con enero último. Fuerte caída en la indumentaria.
ACTUALIDAD 20/03/2023El consumo registró en febrero un leve incremento del 0,8% en un contexto de desaceleración que comenzó a mediados del año pasado, se contrajo un 1,7 % con respecto a enero, según lo revela el nuevo índice elaborado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
"En febrero de 2023, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 0,8% en la comparación interanual, aunque marcó un retroceso desestacionalizado de 1,7% frente a enero descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año", dice el reporte de la cámara empresaria.
El informe señala que "este nuevo indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual".
"Este magro crecimiento interanual visto en febrero da continuidad al proceso de retroceso exhibido por el IC desde mediados del 2022 y su posterior estancamiento", dice el reporte..
El trabajo dice que la dinámica "es consistente con una macroeconomía que se encuentra en tensión y a una capacidad de compra de los hogares argentinos que mostró una nueva contracción en el segundo mes del año". De acuerdo con el estudio el IC se ubicó en febrero más de 1% debajo de la comparación con la pre pandemia.
"El rubro de indumentaria y calzado mostró en febrero una caída estimada de 16,8% interanual nuevamente dando cuenta de la pérdida de dinamismo a lo largo de 2022 que paulatinamente se fue acentuando, acompañada de un encarecimiento relativo de los precios del sector en la comparación interanual", puntualiza el informe. Por otro lado, el capítulo de transporte y vehículos mostró un crecimiento estimado del 3,2% en febrero, ubicándose sin embargo en valores casi 4% debajo en la comparación con la pre pandemia.
Además, recreación y cultura aún muestra tasas de crecimiento significativas con un avance estimado de 26,2% como consecuencia de las abruptas caídas vistas a raíz de la pandemia y un proceso de reapertura y recuperación que fue más lento que en otros sectores.
En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, mostró un avance estimado de 4,8% en el segundo mes del año ubicándose más de 15% por encima de los niveles previos a la disrupción sanitaria.
La nueva empresa comercial brinda 20 nuevos puestos de trabajo.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
El vehículo cuenta con 18 asientos y permitirá el traslado de los alumnos y alumnas a la institución, como así también para salidas recreativas.
El Gobernador anunció que se construirá una Residencia para los estudiantes del Norte de Fiambalá en el predio del antiguo hospital y confirmó que se licitó el puente sobre Río Los Árboles.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
El operativo estará en la plaza principal de esa localidad, en el horario de 09:00 a 13:00 horas.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.