
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Durante el fin de semana largo, muchos visitantes arribaron a la provincia para aprovechar los días de descanso.
ACTUALIDAD 09/04/2023Durante el fin de semana largo, muchos turistas arribaron a la provincia para aprovechar los días de descanso. En este sentido, la ciudad Capital se transformó en el núcleo receptivo de contingentes, familias o simplemente ciudadanos interesados en conocer las propuestas que, por ejemplo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Municipal organizó para Semana Santa.
De esta manera, de acuerdo a las consultas realizadas a los visitantes que eligieron como primer destino conocer la Ciudad, la mayoría de ellos destacó la cantidad de opciones para conocer y recorrer a pocos kilómetros del centro. En este sentido, resaltaron también como "muy buena iniciativa" las actividades culturales previstas, que les permitieron conocer el Pueblo Perdido de la Quebrada, El Calvario y La Casa de la Puna donde pudieron además degustar comidas tradicionales.
Gran parte de los turistas consideró como uno puntos más atractivos a la Catedral Basílica, por la historia de devoción mariana que recobra protagonismo en abril, pero también por su arquitectura, sus pinturas y las esculturas que contiene. En este sentido, en la jornada de hoy, ya en horas tempranas se colmó la capacidad para integrar las 5 visitas programas por día para conocer el Campanario.
María y Claudio son de Río Tercero, y es la primera vez que visitan Catamarca. "Vemos una ciudad muy moderna, limpia, nos llama la atención los accesos, las rutas, las ciclovías, todo el centro con cestos de basura, la gente se nota que está concientizándose en esto, vimos todo eso perfecto", señaló María. Por su parte, Claudio destacó: "Vimos todo muy organizado, no hay nada improvisado, está todo bien pensado, desde las plazas, la oficina turística y otros lugares, preparado para por ejemplo recibir un turismo internacional como pasa en el sur". Sobre los atractivos que más les gustó destacaron la Catedral, El Rodeo y la feria artesanal en la plaza central: " uno no ve aquí lo que, en otros lugares, con plazas rotas, aquí todo está revalorizado y que respetan en sus construcciones las raíces, valoran la piedra y su cultura. Dan ganas de volver porque antes uno iba a visitar un solo lugar, pero ahora hay un montón de opciones para estar dando vueltas todo el día", concluyó Claudio.
Una familia oriunda de San Francisco, Córdoba, destacó las bellezas paisajísticas luego de haber recorrido el Dique El Jumeal, el Parque de Los Vientos y llegar hasta la Cuesta de El Portezuelo. "Hace 38 años que vine y ahora volví, porque me casé y decidimos hacer un tour por el norte. Pasamos por aquí y descubrimos una gran amabilidad, con gente muy atenta y respetuosa como los chicos que brindan la información turística", destacaron en alusión a los Anfitriones apostados en la plaza central para guiar a los visitantes.
Otra turista oriunda de San Martín provincia de Buenos Aires indicó: "quedé encantada con la belleza de la ciudad y la atención que hemos ido a varios lugares. Todo me pareció muy lindo, la feria artesanal, la Virgen y la limpieza, sobre todo, a nosotros que luchamos todo el tiempo con eso, nos sorprendió. Me voy para volver", agregó.
Por su parte, Elena de San Luis, destacó también la amabilidad del residente y la expectativa por las obras de remodelación en La Gruta de la Virgen, próximas a inaugurarse.
Pedro y Graciela de Jesús María, Córdoba, señalaron: "hemos encontrado muy distinta a la ciudad porque vinimos antes de la pandemia, y ahora la encontramos más linda, arreglada, con nuevos lugares para conocer. Estuvimos en El Jumeal, en el camping municipal y la pasamos muy bien, sobre todo por la atención de la gente".
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.