
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
La Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la CTA Autónoma, entre otras, se movilizarán al Ministerio de Economía para reclamar un "aumento salarial de emergencia" y la suspensión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
ACTUALIDAD 12/04/2023El centro porteño será nuevamente escenario de protestas y el tránsito se verá afectado en las inmediaciones de la Plaza de Mayo, ya que organizaciones sociales marcharán hacia el Ministerio de Economía para reclamar un "aumento salarial de emergencia" y la suspensión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La movilización está prevista a partir de las 11 y será en el marco de una jornada nacional de lucha que incluirá cortes de ruta, protestas y actos en distintos puntos del país.
La Corriente Clasista y Combativa, junto a otras organizaciones, confluirá con el paro y movilización dispuesto por la CTA Autónoma y se harán presentes en la Plaza de Mayo.
Entre los reclamos que llevarán al Ministerio de Economía se encuentran "aumento de emergencia a los trabajadores formales y de la economía popular; medidas urgentes para frenar la inflación; suspender el acuerdo con el FMI; urgente reapertura del programa Potenciar Trabajo; entrega alimentaria en tiempo, forma y cantidad necesaria".
"En un país brutalmente rico, el ajuste sobre los sectores populares no hace más que beneficiar a los sectores más concentrados de la economía", denunció la CCC.
Al respecto, el líder de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, señaló que la movilización forma parte de una "pelea enorme por parar la inflación y reacomodar los salarios".
"Hay un pequeño crecimiento económico, pero no le toca nada a los de abajo, a los trabajadores, y es sólo para un puñado de empresas monopólicas, que son también las que se llevan las riquezas", sostuvo el diputado nacional del Frente de Todos en declaraciones radiales.
Y agregó: "Vamos a ir al Ministerio de Economía para decir `basta de ajuste´, porque se disfraza de distintas formas y se lo dice con distintas palabras, pero no se quiere reconocer que por el acuerdo con el FMI el ajuste es cada vez mayor".
"No se puede curar con curitas y analgésicos dolores tan tremendos que está sufriendo el pueblo. Si no se recuperan las palancas claves de la economía, es imposible que se resuelvan los problemas que están atravesando las familias de nuestro país", concluyó.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.