
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La Provincia y la empresa coreana vienen realizando un trabajo conjunto desde hace varios meses con el objetivo de concretar relaciones comerciales de distintos productos de la agroindustria catamarqueña.
ACTUALIDAD 24/04/2023El gobernador Raúl Jalil recorrió junto al nuevo director de Posco Agro, Elio Jung, emprendimientos productivos para dialogar sobre el proceso de producción de las empresas y su oferta exportable.
También participaron del recorrido el manager, Lim Youngho; el responsable de la división Agrocommodity de Posco Internacional en Argentina, Bruno Mascaretti, entre otras autoridades.
La provincia de Catamarca y la empresa coreana vienen realizando un trabajo conjunto desde hace varios meses con el objetivo de concretar relaciones comerciales de distintos productos de la agroindustria catamarqueña. En este marco, el 29 de marzo se firmó un memorándum, en ocasión de la misión del gobernador Raúl Jalil en Asia, para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El responsable de la división Agro de Posco en Argentina, Bruno Mascaretti, se refirió al recorrido. “Estamos visitando y recorriendo las instalaciones de los emprendimientos productivos con el nuevo director de Posco Agro, Elio Jung, para que conozca in situ la economía regional de Catamarca y su potencial de productos exportables como el aceite de oliva y la alfalfa”.
Sobre este último producto, señaló: “la producción de alfalfa interesa particularmente a nuestros colegas de Corea y por ello consideramos importante esta visita”.
En la oportunidad, las autoridades recorrieron Aceitera del Valle, Los Altos SA y Agrovalle (Campo de producción de alfalfa).
En el campo de Agrovalle, la Noelia Caravaca explicó el proceso de producción, donde comentó que “se corta la alfalfa y se hace el fardo de 400 kilos para exportar a Abu Dhabi”. Caravaca afirmó que “el objetivo es llegar a la producción de 18 toneladas al año”, y para ello tienen planificado la adquisición de nueva maquinaria. “El Valle Central tiene mucho potencial para la producción de alfalfa, siempre contando con el riego. Hay una alta demanda de producción”, completó.
También visitaron las instalaciones de la empresa exportadora de aceituna, Los Altos S.A donde fueron recibidos por el propietario, Francisco Corredoira, quien explicó los procesos de envasado, descarozado, selección de la aceituna, entre otras acciones que efectúa la empresa.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.