
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Por decisión del Ejecutivo Provincial se aumentó el monto de $300.000 a $400.000 para cada una de las entidades. Además, se anunció el nuevo bingo edición Día del Padre.
ACTUALIDAD 02/05/2023En la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca, miembros del directorio de la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca que dirige Rafael Ponzo, junto a la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, efectuaron el pago del aporte a las instituciones beneficiadas en la última edición de Mi Bingo Catamarqueño, edición Otoño.
Por decisión del Ejecutivo Provincial se aumentó el monto de $300.000 a $400.000 para cada una de las entidades. Además, se anunció el nuevo bingo edición Día del Padre.
“Las utilidades que la Caja de Crédito y Prestaciones obtiene a través del juego vuelven a los catamarqueños en créditos que promuevan la generación de empleo genuino, a través del apoyo financiero a emprendedores y empresas del sector privado”, explicó Rafael Ponzo, titular de la Caja.
En esa línea explicó que se otorgaron créditos para el turismo, la industria, la agroindustria, prestadores de servicios mineros, reconversión varietal de montes frutales, créditos hipotecarios, créditos para renovación de taxis y remises, entre otras líneas de crédito.
“El objetivo es apoyar a catamarqueños y catamarqueñas de toda la provincia que quieran emprender y desarrollarse”, acotó.
En esta oportunidad fueron 12 las entidades beneficiadas con Mi Bingo Catamarqueño (edición Otoño), representativas de distintas partes de nuestra provincia.
Nuevo Bingo
Los miembros del directorio de la Caja anunciaron que se realizará Mi Bingo Catamarqueño, edición Día del Padre, que contará con más de $12.000.000 millones en premios, donde el principal será el de $5.000.000 millones, y cuyo sorteo se realizará el viernes 16 de junio a las 15:00 horas con transmisión en vivo por radio, televisión y redes sociales.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.