
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El Presidente se mostró junto a Ricardo Quintela, gobernador electo de La Rioja, y apuntó contra la oposición.
ACTUALIDAD 08/05/2023El presidente Alberto Fernández envió un mensaje a la interna del Frente de Todos en un nuevo pedido de unidad, junto al gobernador reelecto el domingo último en La Rioja, Ricardo Quintela.
"Hay que hacer lo que se hizo en La Rioja, hay que estar unidos, preservar la unidad y enfrentar a los que siempre trabajan para ganar el gobierno y lucrar en sus propios beneficios", planteó desde conferencia de prensa.
"Todas nuestras aspiraciones deben pasar a un segundo plano. En estos cuatro años también dejamos una Argentina sembrada", reveló al tiempo que reiteró sus intenciones de dirimir candidaturas a través de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Respecto al armado, el Presidente indicó que "si no hay un candidato que sintetice" el espacio, debe surgir uno de las PASO. "Mi tarea es respetar lo que la gente diga", afirmó.
Además volvió a apuntar contra la oposición, en especial contra el libertario Javier Milei, al afirmar que "se escuchan voces altisonantes que dicen que la democracia no es el modo, no es el camino, donde se vuelve a hablar de que los derechos pueden pasar a un segundo plano, se escuchan voces decir que se pueden vender órganos para hacerse de recursos, que las calles pueden ser privatizadas".
"Que hay que terminar con las indemnizaciones de los que trabajan, de dejar de pagar las vacaciones de los que trabajan, que hay que terminar con las lacras de los sindicatos", prosiguió.
"Frente a esas voces altisonantes que ponen en riesgo la democracia y lo mejor que tiene que es el reconocimiento del derecho, tenemos que estar nosotros para preservarla y preservar derechos, y el triunfo de Ricardo (Quintela) sintetiza eso, el triunfo del peronismo, que siempre fuimos las víctimas cuando la democracia faltó en la Argentina", agregó.
Luego se refirió a su decisión de no buscar la reelección: "No me bajé de ningún lado, soy un militante político, el Presidente, y mi mayor obligación es trabajar en los problemas que la Argentina tiene que son muchos y si me encierro en una campaña voy a tener que dividir mi tiempo entre resolver problemas y la campaña que haría para que los argentinos me voten".
"No me bajé de mi puesto de lucha. Hoy es ser Presidente", insistió. También aludió al "famoso punto coparticipable de La Rioja, que es un karma". No hay vez que hable con el gobernador y no se toque el tema, es un problema no resuelto que tenemos que resolver, es una deuda que tenemos con La Rioja, y que vamos a pagar.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.