
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos. Impacta en 17 millones de personas.
ACTUALIDAD 11/05/2023Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de junio, anunciaron la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938, y el máximo, de $394.762,81 a $477.347.
El ajuste corresponde a lo marcado por la Ley de Movilidad mientras que habrá un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil pesos en junio, 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.
Asimismo, en junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos.
Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5.000 pesos. El refuerzo llegará a más de 6 millones de jubilados.
Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo.
De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130 por ciento de incremento anual (junio 2022 - junio 2023), representando un aumento del 7 por ciento en términos reales.
A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos.
La medida impacta sobre unos 17 millones de personas. A partir de los bonos para jubilados, la inversión del Estado superará los 250.000 millones de pesos por encima del pago de la jubilación y del aguinaldo, dijo Massa. Dijo que el aumento interanual ha sido del 130% y en términos reales ha sido del 7%.
La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios (7.4 millones de jubilados y pensionados).
En este marco, Raverta expresó: "Con esta medida seguimos acompañando a hombres y mujeres de la Argentina que necesitan, además del aumento por movilidad, tener un acompañamiento extraordinario por parte del Estado y afianzamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados todos los meses estén mejor".
Por su parte, Massa señaló: "Esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros jubilados y nuestras jubiladas".
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.