
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Se trata del evento más importante de la provincia en materia productiva y desarrollo tecnológico de la provincia y la región.
ACTUALIDAD 11/05/2023Este jueves dio inicio la Feria con dos charlas, el ingreso de animales, la recepción de delegaciones de productores del interior y una degustación de vinos locales. Mañana viernes a las 17 será el acto de apertura oficial de la muestra, con la presencia del gobernador Raúl Jalil
Catamarca Productiva – Expo Tech 2023, el evento más importante de la provincia en materia productiva y desarrollo tecnológico, inició este jueves 11 en el Predio Ferial Catamarca con una jornada de capacitación y clínicas sobre distintos tópicos, en la que se destacó el curso sobre “Correcta operación, aplicación y mantenimiento de tractores”. Mientras tanto, ya se encuentran en los corrales del Patio Criollo los distintos ejemplares de animales que participarán del concurso ganadero.
Por la tarde, hubo una degustación de vinos locales en la “Bodega Michango” de Oscar Andreatta, que estuvo a cargo del periodista y enólogo de proyección internacional Joaquín Hidalgo. Por sus características, esta actividad se realizó sin asistencia de público.
Desde la organización del evento se informó que el acto de apertura oficial de Catamarca Productiva 2023, tendrá lugar el viernes 12 a las 17, presidido por el gobernador de Catamarca Raúl Jalil. Lo acompañarán autoridades nacionales, de la región y de instituciones vinculadas al agro y la tecnología que ya confirmaron su participación.
La mega muestra productiva es organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y estará abierta al público a partir del viernes y hasta el domingo, de 20 a 22. El visitante se encontrará con representantes empresas, productores y emprendedores que mostrarán el potencial productivo que tiene la provincia de Catamarca y el desarrollo tecnológico que viene desarrollando.
Catamarca Productiva albergará hasta el domingo múltiples actividades; desde la agricultura y la ganadería hasta la innovación tecnológica, pasando por las herramientas financieras, la genética, los productos y servicios de los diferentes ámbitos del sector agropecuario y mucho más; siempre de la mano de instituciones, tanto nacionales como provinciales y municipales y el sector privado.
Una expo para la familia
Catamarca Productiva no es sólo agricultura, ganadería y tecnología, también está pensada para el disfrute familiar que podrá asistir y disfrutar de cada espacio, especialmente el del Patio Criollo y de la actividad gastronómica. Habrá Show Gourmet con la presencia del chef de la Peña de Morfi, Santiago Giogini y el reconocido chef tinogasteño Diego Garcías, que cocinarán platos conteniendo como base carnes e ingredientes típicos catamarqueños.
En el Patio Criollo se destaca la presencia de animales de excelente genética y de distintas especies que llegan desde el interior de la provincia y de la región, como también de Buenos Aires y Formosa, entre otras jurisdicciones. En este espacio habrá Concurso de la Empanada; Campeonato de Asado, food trucks, feria de comidas regionales y más.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.