
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Se trata de un helicóptero Bell 407, que cuenta con el equipamiento adecuado para el combate de los focos y el traslado de los brigadistas; y un avión vigía, para el reconocimiento de la zona en cuestión.
ACTUALIDAD 11/05/2023Este jueves arribaron a la provincia dos aeronaves con el propósito de fortalecer los recursos ante la llegada de la temporada alta de incendios forestales. Las mismas llegaron tras las gestiones del Gobierno Provincial y el Ministerio de Seguridad en el marco del Plan Nacional del Manejo de Fuego.
Una de las aeronaves es un helicóptero Bell 407, que cuenta con el equipamiento adecuado para el combate de los focos y el traslado de los brigadistas a la zona de trabajo. Además, posee un balde con capacidad de 1.000 litros. El otro es un avión vigía, que se utiliza para el reconocimiento de la zona en cuestión.
Las autoridades indicaron que en los próximos días arribará un avión hidrante que se utilizará para realizar ataques directos en las zonas con focos de incendios.
Estas aeronaves, dependiente del Plan Nacional del Manejo del Fuego, permanecerán en nuestra provincia, lo que posibilitará que ante cualquier requerimiento puedan trabajar de manera inmediata en conjunto con la Brigada de Incendios Forestales de Catamarca y Defensa Civil.
También podrán ser requeridas por las distintas provincias que conforman el NOA para el combate de incendios forestales en sus jurisdicciones, a manera de colaboración.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.