
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La obra inició a principios de abril pasado y tendrá un total de 3.300 metros cuadrados cubiertos para el desarrollo de actividades deportivas. El plazo de ejecución es de 12 meses.
ACTUALIDAD 16/05/2023El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, y el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle, recorrieron hoy el avance de los trabajos en la obra del nuevo Polideportivo de las Mil Viviendas.
La renovación a nuevo del espacio deportivo era una obra muy esperada y pedida por la barriada de las Mil viviendas, y por ello previo al inicio de obra se realizó audiencia pública para escuchar las necesidades y propuestas de los vecinos y vecinas, con el objetivo de mantener la identidad barrial.
La obra inició a principios de abril pasado y tendrá un total de 3.300 metros cuadrados cubiertos para el desarrollo de actividades deportivas. El plazo de ejecución es de 12 meses y actualmente trabajan más de 30 personas en la obra.
Luís Romania, de Huasi Construcciones, brindó detalles de la obra. “Estamos construyendo el nuevo Polideportivo de las Mil Viviendas que va a contar con una cancha principal de básquet/vóley, con piso laminado de madera”, dijo. La cancha contará con un ala con vestuarios, baños y tribunas con una capacidad para albergar a unas 2.000 personas.
Hacia el noroeste se encontrará el sector de administración, en tanto que hacia el noreste los servicios del edificio con un bar, sala de primeros auxilios, sala de monitoreo, depósitos, mayordomía y servicios sanitarios.
El Poli tendrá una planta alta, específicamente diseñada, que se dividirá en tres salones para llevar a cabo actividades deportivas de gimnasia, danzas/baile y tiro con arco.
También está prevista una parquización en todo el perímetro con una selección de especies arbóreas autóctonas.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.