
El Gobernador anunció que se construirá una Residencia para los estudiantes del Norte de Fiambalá en el predio del antiguo hospital y confirmó que se licitó el puente sobre Río Los Árboles.
La prueba se llevó a cabo el año pasado en 3.686 escuelas de todo el país, y participaron más de 100.000 alumnos y alumnas de sexto grado.
ACTUALIDAD 19/05/2023En el marco de la 125º Asamblea del Consejo Federal de Educación se dieron a conocer los resultados de la prueba censal “Aprender”, que marcó una mejora en los aprendizajes de lengua y matemática en nuestra provincia.
La prueba se llevó a cabo el año pasado en 3.686 escuelas de todo el país, y participaron más de 100.000 alumnos y alumnas de sexto grado. Se resalta la convocatoria en la participación de estudiantes, que en el dispositivo fue de un 82,7% para la provincia de Catamarca.
En el área de matemática se observa una mejora notable en los niveles de desempeño “satisfactorio” y “avanzado”, disminuyendo así los niveles “Básico” y “por debajo del básico” en todos los ámbitos (estatal, privado, urbano y rural). Se advierte, además, una mejora significativa en la gestión estatal, con respecto a los últimos años de aplicación del dispositivo.
Los resultados mostraron que, en Catamarca, en Lengua, los alumnos/as de escuelas estatales de la provincia pasaron en 2021 de un 9,4% en su desempeño académico avanzado a un 18,4% en 2022, es decir, el doble. También aumentaron de 28% a 41% el nivel de estudios con calificaciones satisfactorias. Y en este sentido también se redujo notablemente la brecha de estudiantes que no alcanzaban niveles de desempeño por debajo del nivel básico que pasó de un 33,9% en 2021 al solo un 10,9% en 2022.
Se observa una mejora muy significativa, ya que casi el 60% de los y las estudiantes alcanzaron los niveles “Satisfactorio” y “Avanzado” en todos los ámbitos (estatal, privado, urbano y rural).
En Matemática, los alumnos/as de escuelas de gestión estatal de nuestra provincia mejoraron un 4,6% su desempeño satisfactorio (35,2% en 2022 contra 30,6% en 2021). En nivel de aprendizaje avanzado, se pasó de un 5,1% en 2021 a 5,7% en 2022. Más del 40% de estudiantes alcanzó los niveles “Satisfactorio” y “Avanzado” en el área de matemática. Asimismo, se redujo de 35,1% a 30,2% el nivel de desempeño por debajo del nivel básico.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró que los resultados de las pruebas Aprender a alumnas y alumnos de sexto grado “tienen mejoras importantes y contundentes” en los aprendizajes de Lengua y Matemática. Detalló que “los resultados de las pruebas muestran que hubo una reparación del daño que provocó la pandemia en los aprendizajes de las niñas y niños y por eso nuestro reconocimiento a las maestras y maestros por el enorme esfuerzo para reconstruir la escuela”.
“Hay mejoras importantes y contundentes en las 24 jurisdicciones, en la escuela pública y en la privada y en todos los sectores socioeconómicos”, concluyó Perczyk.
Por su parte, la ministra Centurión manifestó que Catamarca “los resultados muestran el mayor nivel de los últimos 10 años”, y que esto se debe “a la implementación de la jornada completa y extendida en todo el interior provincial, que implica un cambio sustancial en el tiempo de calidad que los estudiantes pasan en la escuela, pero también al compromiso y refuerzo de docentes, auxiliares, equipos directivos, programas de apoyo y soporte a las trayectorias educativas que se implementaron para contener y ayudar a los chicos/as en la escuela”.
Se debe marcar que los resultados de las evaluaciones estandarizadas son parte del insumo que las jurisdicciones y la Nación analizan para la toma de decisiones en materia de política educativa, con el objetivo de mejorar el Sistema Educativo. Con el convencimiento de que todo esto es posible gracias a la implementación de políticas educativas justas y de calidad, los equipos de las diferentes áreas analizan los resultados de manera pormenorizada a fin de fortalecer las líneas de trabajo que permitieron alcanzar estos logros y mejorar lo necesario y seguir avanzando en pos de la calidad educativa en un marco de justicia y equidad.
El Gobernador anunció que se construirá una Residencia para los estudiantes del Norte de Fiambalá en el predio del antiguo hospital y confirmó que se licitó el puente sobre Río Los Árboles.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El operativo estará en la plaza principal de esa localidad, en el horario de 09:00 a 13:00 horas.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.