
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Las obras se realizan en el marco del Plan Integral de Reparación y Reacondicionamiento de Escuelas que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.
ACTUALIDAD 24/05/2023El gobernador Raúl Jalil visitó la Escuela N°993 “Sarmiento-Moreno” donde dieron inicio los trabajos de reparación integral del establecimiento y compartió con la comunidad educativa de los actos conmemorativos por el 25 de mayo.
Las obras se realizan en el marco del Plan Integral de Reparación y Reacondicionamiento de Escuelas que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia. En esta primera etapa se intervienen 90 establecimientos educativos, de los distintos niveles, con una inversión superior a los $5.000 millones de pesos.
Ante los presentes, el primer mandatario expresó: “quiero felicitar a los padres y docentes por este hermoso acto”, y remarcó que “nuestro compromiso es seguir trabajando para mejorar las condiciones edilicias de todas las escuelas de la provincia”.
Además, se refirió a los resultados positivos del dispositivo Aprender 2022. “Días atrás se conocieron los resultados del Aprender donde se evidencia un mejor índice en el aprendizaje de lengua y matemática en Catamarca. Quiero felicitar a los alumnos por eso, a los docentes y padres por acompañar en el proceso, e instarlos a que sigan en ese camino”, afirmó Raúl.
En el cierre de su alocución, el Gobernador confirmó la continuidad de entrega de netbooks este año a través de los programas nacional “Conectar Igualdad” y del provincial “Sigamos Conectados”.
En la escuela Sarmiento-Moreno la intervención es similar en todas las escuelas en las que se ha iniciado el plan de refacciones generales que estableció el Ejecutivo Provincial, a comienzos de febrero pasado. Consiste en arreglar primero los techos, con la colocación de un sobre techo de chapa para evitar mayores problemas en el futuro y que no haya filtraciones. Además, se interviene en los baños, la instalación de agua, sanitaria y de cloacas, pisos y pintura en toda la escuela.
En este contexto, toda la instalación eléctrica está siendo cambiada y adecuada para instalar aires acondicionados en las aulas. “Tiene que haber la potencia y cables correspondientes para que los aires funcionen adecuadamente”, explicó el secretario de Control y Gestión del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Gustavo Jordán.
Festejo patrio
La ocasión fue propicia para que el Gobernador participe de los actos que prepararon padres, alumnos y padres para recordar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, una de las fechas patrias más importantes de la Argentina.
Con gran alegría niños, caracterizados con atuendos de la época, recordaron la fecha acompañados por la Orquesta Infanto y Juvenil del Ministerio de Educación de la Provincia.
De las actividades participaron la ministra de Educación, Andrea Centurión; la directora de la escuela Marcela Coronel, supervisores y funcionarios de Educación.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.