
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
ACTUALIDAD 03/06/2023El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, Ramón Figueroa Castellanos, expresó su asombro tras conocerse el veredicto del Jury de Enjuiciamiento a Laureano Palacios, que lo restituye en el cargo de Fiscal de Instrucción de Segunda Nominación.
“Desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto del jury al fiscal Palacios”, arrancó diciendo el legislador.
Seguido, argumentó que “más allá de lo que ha decidido el Jurado de Enjuiciamiento, seguimos exigiendo el esclarecimiento de la muerte del compañero Juan Carlos Rojas, que reviste de una gravedad institucional y un profundo dolor para todos los que lo conocemos de años como colega, legislador y compañero de militancia del Partido Justicialista”.
En esta línea, Figueroa Castellanos sostuvo que “acompañamos a la familia de Juan Carlos (por Rojas) en este momento duro, difícil. Esta lamentable situación ahonda el dolor que tiene toda la famialia”.
Esperan por los fundamentos
A partir de esto, el diputado Figueroa Castellanos señaló que “será clave conocer los fundamentos. Queremos saber cuál ha sido el razonamiento por el cual los miembros del Jury han decidido restituir en el cargo a Palacios”.
Y agregó: “la sociedad y la familia Rojas necesitan una explicación clara, de parte de los miembros del Jury de Enjuiciamiento, por la decisión que tomaron. Son los únicos que deben brindar una respuesta a esta situación”.
Los fundamentos de los integrantes se darán a conocer el próximo viernes 16 de junio a las 9:00 horas.
Hay que recordar que el fiscal del Jury, Miguel Mauvecín, había solicitado que Palacios fuera destituido como Fiscal de Instrucción por mal desempeño de sus deberes como funcionario público e incumplimiento de los deberes de su cargo, pues consideró en su alegato que a Palacios “se le fue la investigación de las manos, no la llevó adelante con la seriedad que requiere y su conducta generó una pérdida de confianza en la sociedad”, pero los miembros del Jury, en mayoría, determinaron lo contrario.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.