
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.
ACTUALIDAD 07/06/2023El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron a solas en la Casa Rosada, en medio de las tensiones por el armado electoral del Frente de Todos.
Fuentes oficiales aseguraron a Noticias Argentinas, que la reunión entre el jefe de Estado y el titular del Palacio de Hacienda estaba "acordada" para dialogar sobre el viaje que el ministro realizó recientemente a China.
Lo cierto es que el encuentro entre ambos mandatarios terminó modificando la agenda de ambos, ya que tanto Fernández como Massa tenían previsto encabezar distintos encuentros por el Día del Periodista en Casa Rosada y el Ministerio de Economía, pero los eventos se demoraron por este cónclave en el despacho presidencial.
La reunión, que se extendió por casi dos horas y media, se dio poco después de que trece gobernadores peronistas reclamaran una lista de unidad con perfil federal en las elecciones de este año.
Según supo NA, un grupo de mandatarios provinciales pasaron por el Ministerio de Economía previo al encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para conversar con el titular del Palacio de Hacienda antes de fijar una postura respecto de la estrategia electoral que debería tomar el oficialismo.
Desde el entorno de ambos dirigentes aseguraron que Fernández y Massa no conversaron sobre el pedido de lista de unidad que realizaron los gobernadores, ya que "no habían visto el comunicado" porque se conoció casi en paralelo con el desarrollo del cónclave que mantuvieron en la Casa de Gobierno.
Fuentes cercanas al ministro de Economía detallaron que durante la reunión abordaron cinco temas principales: cómo vienen las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, los resultados obtenidos durante el viaje a China, el anuncio de alivio fiscal en el aguinaldo, las nuevas escalas que habrá en el Monotributo y nuevas medidas de impulso para el sector automotor.
Si bien desde el entorno del jefe de Estado reconocieron que durante la reunión hablaron acerca de "cómo ven al Frente de Todos" de cara a la elección de este año, desde el massismo sostuvieron que "no se habló de política".
Lo cierto es que en la Casa de Gobierno sí incluyen la cuestión electoral como parte de la charla entre ambos y resumieron: "Hablaron de cómo ven al espacio y coincidieron en que es necesario garantizar el triunfo del Frente".
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.