
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
Con la presencia de la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, y el gobernador Raúl Jalil, se realizó la entrega de resoluciones jubilatorias.
ACTUALIDAD 09/06/2023Catamarqueños y catamarqueñas accedieron este mes de junio a su jubilación, en el marco del Plan de Pago de Deuda Previsional que se reglamentó meses atrás mediante la Ley N°27.705.
Con la presencia de la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, y el gobernador Raúl Jalil, se realizó la entrega de resoluciones jubilatorias a beneficiarios y beneficiarias en Casa de Gobierno.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, destacó la importancia de la Ley de Moratoria vigente que permite que miles de personas se puedan acoger a la jubilación sin tener la totalidad de los aportes realizados.
“En esta provincia hay 4.300 personas que podrán acceder a su jubilación. Mediante este plan que aprobó el Congreso, el Estado les permite jubilarse y devolver esos aportes y contribuciones que en su momento cuando trabajaron no pudieron hacer por determinadas razones”, señaló la titular de ANSES.
Raverta explicó que en este mes de junio son 413 catamarqueños y catamarqueñas los que reciben su jubilación, el mes que viene serán 500, y así hasta llegar a los 4.300 beneficiarios que iniciaron el trámite. “La jubilación no es solo tener un ingreso mensual, también es tener obra social, medicamentos gratuitos, acceso a los créditos ANSES con la tasa más baja del mercado y tener un aumento trimestral. Nosotros creemos que todo eso es lo que merecen las mujeres y los hombres de la Argentina”, concluyó.
El gobernador Raúl Jalil valoró que a través de la moratoria de ANSES “seguimos incluyendo a más personas dentro del sistema previsional, que en algún momento fue privado y solo sirvió para el mundo especulativa. Hoy es real y nosotros trabajamos para que más catamarqueños y catamarqueñas, argentinos y argentinas, estén incluidos y disfruten de un beneficio como la jubilación”.
A su turno, el titular de la UDAI ANSES Catamarca, Enzo Carrizo, remarcó la federalización del organismo a partir de la actual gestión. “Cuando ingresamos a ANSES teníamos solo dos oficinas en el interior de la provincia. Gracias a la decisión política de Fernanda (por Raverta) y el acompañamiento del Gobernador, los diputados y senadores nacionales, vamos a llegar a diciembre de este año con 9 oficinas en distintos puntos de la provincia”, dijo.
Y agregó: “triplicamos la cantidad de oficinas, lo que significa tener a la ANSES más cerca de la gente en cada rincón de Catamarca”.
El plan de pagos previsional está dirigido a personas que no cuenten con 30 años de aportes, pero tienen la edad para jubilarse. Con esta moratoria en el país se iniciaron 150.000 trámites y ya se otorgaron 40.600 jubilaciones a hombres y mujeres.
Estuvieron presentes las diputadas nacionales Silvana Ginocchio y Anahí Costa, los intendentes de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Valle Viejo, Susana Zenteno; de El Alto, Ariel Ojeda; de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; el jefe de la UDAI ANSES Catamarca, Enzo Carrizo; legisladores provinciales, entre otras autoridades.
En Saujil
Previo al acto de entrega de resoluciones en Casa de Gobierno, la titular de ANSES entregó resoluciones jubilatorias a vecinas y vecinos en el marco de la inauguración oficial de la oficina Saujil del organismo.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.