
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Durante sábado y domingo, la sociedad catamarqueña podrá conocer más sobre las distintas facetas de la cultura italiana a través de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
ACTUALIDAD 09/06/2023Con la presencia del gobernador Raúl Jalil y la Cónsul General de Italia en Córdoba, Giulia Campeggio, quedó oficialmente inaugurado el evento Italia en Catamarca, que se desarrollará en el Predio Ferial a lo largo de este fin de semana.
Durante sábado y domingo, la sociedad catamarqueña podrá conocer más sobre las distintas facetas de la cultura italiana a través de actividades culturales, artísticas, gastronómicas, exposiciones de moda, café literario, experiencias audiovisuales, muestras de arte, arquitectura, turismo e industria automotriz, entre otras.
El gobernador Raúl Jalil les dio la bienvenida a todos los miembros de la comunidad italiana presentes en el Predio, y manifestó: “este tipo de eventos de intercambio nació hace unos años atrás con realizamos del Japón en Catamarca. Consideramos importante que nuestra sociedad pueda conocer más de otras culturas”.
En esta línea, el primer mandatario confirmó que se continuará con la realización de estos eventos de intercambio cultural a lo largo del año.
Cerró expresando: “disfruten de las costumbres, de las comidas, y de todo lo que ha aportado la cultura italiana a Argentina y el mundo”.
Luís Maubecin, secretario de Identidad y Pertenencia, expresó: “hoy presentamos Italia en Catamarca, organizada por la Sociedad Italiana y la participación de otras provincias. La intención de este evento es difundir la cultura italiana”, inició.
Asimismo, destacó “las fantásticas obras de arquitectura italianas” que tuvieron su influencia en Catamarca y Argentina, y afirmó “nos sentimos gratificados como catamarqueños de llevar adelante este evento”.
Por su parte, la Cónsul Giulia Campeggio manifestó que “es un honor estar aquí, trayendo el saludo de la Embajadora de Italia en Argentina. Señor Gobernador es increíble el trabajo que hacen con su equipo para transformar los sueños en realidad”.
Y resaltó el aporte de Italia en las sociedades argentinas y en Catamarca. “Italia siempre estuvo presente en Catamarca, a través del trabajo del arquitecto Caravatti, de lazos académicos, culturales, la música, la comida. Es una gran alegría para nosotros que todos los catamarqueños puedan vivir Italia en estos días, dijo.
El presidente de la Sociedad Italiana, Luis Dré, resaltó la relevancia del evento para toda la comunidad italiana en nuestra provincia. “Le rendimos homenaje a nuestros padres y queridos antepasados que vinieron sólo con un baúl lleno de esperanzas. Por esta celebración de la italianidad, le agradezco al gobernador Raúl Jalil y a la colectividad italiana”, subrayó.
En esta línea, puntualizó la vigencia de la institución. “Este año cumplimos 123 años. Siempre conservamos el empuje italiano para mantener viva esta hermosa institución. Gracias a eso recibimos el honor de la Avenida Italia y el reconocimiento de la Sociedad como patrimonio histórico”, cerró.
También estuvieron presentes en la inauguración el vicegobernador Rubén Dusso; las diputadas nacionales Silvana Ginocchio y Anahí Costa; el senador Nacional, Guillermo Andrada; el presidente de la Sociedad Italiana en Catamarca, Luis Dré; ministros del gabinete provincial, entre otras autoridades.
La organización del evento se está a cargo del Gobierno de Catamarca y Consulado General de Italia en Córdoba, a través de las secretarías de Estado de Gabinete, de Identidad y Pertenencia Provincial y la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Catamarca.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.