
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, lleva adelante una importante batería de obras en el departamento Santa María.
ACTUALIDAD 18/06/2023El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, junto al intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, realizaron un recorrido técnico por las diferentes tareas que se ejecutan en el municipio.
En este marco, los funcionarios visitaron el predio donde se instalará el nuevo vertedero controlado, donde además se proyecta la futura planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. También recorrieron la obra de la Planta de Tratamiento de efluentes cloacales de Santa María, que se concreta con inversión del Gobierno Nacional; los trabajos de energía en los loteos Policial, Villa Justa 1 y 2 y Predio Parque Industrial y la instalación completa de cañerías de agua y cloacas en el Loteo De La Peña.
Además, participaron de la inauguración de la obra de cañería de agua para el Loteo Cruz y recorrieron en la cabecera departamental las tareas de ampliación de la red de agua potable, cloacas y energía eléctrica.
Más y mejor riego para productores de Santa María
También a través de la cartera de Agua, Energía y Medio Ambiente, la Provincia intervino en el mejoramiento y aprovechamiento de la distribución de agua para riego desde el azud nivelador de Punta de Balasto hasta los 18 km del Canal Matriz.
Esta obra representa la columna vertebral del sistema de riego de Santa María y beneficia de forma directa a 850 productores de la zona.
El presidente de la Comisión de Riego de Santa María, Mario Chayle, destacó que “el Canal Matriz es una obra que tiene 70 años y nunca había sido reparado, a pesar de dejar muchos beneficios porque sin agua no se puede hacer nada. Agradecemos al gobernador Raúl Jalil, que cumplió la promesa de repararlo y también al ministro Zampieri y al director de Administración de Riego, Matías Cabrera, por hacer eco a nuestro pedido”.
Por su parte, Martín Condorí, regante de Santa María, manifestó: “Esta obra es muy importante. Antes teníamos que venir entre tres personas para levantar la compuerta y poner el hombro o un palo para calzarla. Ahora con esto se necesita sólo un operario. Es más fácil, es un trabajo más liviano, no es arriesgado como era antes”.
Estas obras que el Gobierno provincial realiza en Santa María ayudarán a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y beneficiarán a cientos de productores locales, con lo que se logrará potenciar la actividad agroindustrial de la zona.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.