
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Se firmó el acta de inicio de las obras que se realizarán con fondos del fideicomiso minero por más de $3.200 millones de pesos.
ACTUALIDAD 30/06/2023El gobernador Raúl Jalil rubricó el acta de inicio de importantes obras en Antofagasta de la Sierra, que serán financiadas a través del Fideicomiso Minero Salar del Hombre Muerto.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, que dirige Lucas Zampieri, fue el encargado de la elaboración de los proyectos ejecutivos y supervisará la ejecución de las obras a través de la empresa Aguas de Catamarca.
Las obras tienen como fin mejorar sustancialmente la calidad de los servicios de agua y saneamiento en el departamento puneño y cuentan con una inversión del fideicomiso minero de más de $3.200 millones de pesos.
Las obras que se iniciarán con los recursos del fideicomiso son las siguientes:
-Planta Depuradora de Efluentes cloacales domiciliarios en Antofagasta de la Sierra. Inversión: $1.035.410.650. Beneficiará a 1.342 habitantes de Antofagasta.
-Planta Depuradora de Efluentes cloacales domiciliarios en El Peñón. Inversión: $907.113.501. Beneficiará a 550 habitantes de El Peñón y localidades aledañas.
-Colector principal y extensión de red de desagües cloacales en Villa de Antofagasta de la Sierra. Inversión: $459.299.994. Esta obra posibilitará nuevas conexiones para que el 100% de los habitantes de Antofagasta tengan agua y cloacas.
-Proyecto de Dren. Se construirá un sistema de captación y transporte de agua desde una toma sobre la Vega Adís que proviene de Laguna Colorada, para conducir mediante un acueducto el agua potable a Antofagasta de la Sierra. Inversión: $806.479.184. Permitirá cuadruplicar la conducción de agua potable en la localidad.
También participaron del acto la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el vicepresidente de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay, entre otras autoridades.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.