
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La Provincia avanzó con una etapa más de la obra que posibilitará una conexión segura entre el norte de Belén y Antofagasta de la Sierra.
ACTUALIDAD 04/07/2023El Gobierno Provincial continúa con las intervenciones en rutas provinciales con el objetivo de mejorar y optimizar los caminos para brindar una mejor conexión en los pueblos del interior.
En este sentido, días atrás, durante la agenda de trabajo del gobernador Raúl Jalil en el norte de Belén, quedó inaugurada la etapa de asfaltado en zona urbana de Ruta Provincial N°43.
Esta etapa de la obra es la más importante en virtud de que pasa por la zona urbana de Barranca Larga y da respuesta a un pedido histórico de la comunidad del norte belicho, brindando más seguridad en la circulación interna diaria.
Esta sección va desde el puente de Río El Bolsón hasta el puente sobre el Río Cura Quebrada con una longitud total de 2,7 km. Se ejecutó limpieza del terreno, excavación no clasificada, terraplenes con compactación especial para camino, excavación para fundaciones de obras de arte para badenes y alcantarillas, cordones cunetas, construcción de base de agregado pétreo y suelo, banquinas, imprimación con material bituminoso, carpeta de concreto asfáltico, señalización horizontal y vertical
La recuperación de la Ruta Provincial N° 43 es un proyecto ambicioso que se divide y se ejecuta en cinco secciones, y consta de obra básica y pavimentación del tramo comprendido entre el puente sobre Río Villa Vil hasta la Cuesta de Randolfo con una longitud de 25 km y cuenta con la inversión de recursos mineros por casi $1.500 millones de pesos.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.