
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
También se acordó aplicar un incremento en la Asignación por Hijo y Asignación por Hijo con Discapacidad del 100% a partir del mes de agosto.
ACTUALIDAD 13/07/2023El gobernador Raúl Jalil encabezó hoy en Casa de Gobierno una reunión con los gremios estatales donde se arribó a un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Del encuentro participaron las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y de Economía, Alejandra Nazareno, junto a los representantes de las asociaciones sindicales de ATE, UPCN, Vialidad y ATSA.
Actualmente, los incrementos salariales de los trabajadores públicos de la provincia se encuentran por encima de la inflación acumulada en lo que va del año 2023, gracias al incremento acordado en marzo y a la bonificación especial de $20.000 otorgada en mayo por el gobernador Raúl Jalil. Estas medidas han llevado a un incremento promedio del 80% en los salarios hasta la fecha.
El nuevo acuerdo salarial establece un incremento del 28% (la base de actualización utilizada será el salario de febrero de 2023), que se distribuirá de la siguiente manera:
-8% en julio
-10% en septiembre
-10% en noviembre.
Además de este aumento salarial, los trabajadores de la Administración Pública Provincial percibirán una nueva bonificación especial no remunerativa de $20.000 mensuales hasta diciembre de 2023, que será abonada el próximo 20 de julio. Esto se adicionará a la bonificación especial de $20.000 otorgada en el pasado mes de mayo. Es decir, los trabajadores públicos percibirán bonificaciones por $40.000 a partir de este mes.
La ministra Verónica Soria destacó que “con estas nuevas medidas se espera que los trabajadores de la Administración Pública Provincial acumulen un aumento promedio del 110% para noviembre de este año”.
Por último, se acordó aplicar un incremento en la Asignación por Hijo y Asignación por Hijo con Discapacidad del 100% a partir del mes de agosto y una próxima reunión en diciembre de 2023 para evaluar futuras acciones una vez que se conozca el índice de inflación de noviembre.
Por las entidades sindicales estuvieron presentes Ricardo Arévalo (ATE), Nelson Gutiérrez, Nora Figueroa, Emilio Castillo y Adriana Gutiérrez (ATSA); Claudia Espeche y Claudio Habermann (UPCN) y Ángel Rivera (Vialidad Provincial).
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.