
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Invirtió más de $1.680 millones de pesos y recuperó el predio de la ex distribuidora Emilio Luque.
ACTUALIDAD 13/07/2023Con la importante noticia de la incorporación de 100 trabajadoras y trabajadores catamarqueños, una importante cadena nacional abrió su tercera sucursal en esta provincia, con un acto que estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y al intendente de la Capital, Gustavo Saadi.
Se trata de la cadena Carrefour que abrió sus puertas en formato Maxi, en el predio y edificio que ocupó la cerrada distribuidora Emilio Luque, con una inversión de $1.686 millones de pesos para acondicionar, de acuerdo a los requerimientos de la marca, 3.022 metros cuadrados de edificación, con una playa de estacionamiento de 1.082 metros cuadrados que albergará a 56 automóviles.
De esta manera, Carrefour operará tres sucursales con lo que completa la oferta en la provincia con sus formatos Hipermercado, Market y Maxi, al mismo tiempo que genera más de 213 puestos de trabajo en la provincia.
El gobernador Raúl Jalil sostuvo que con las políticas y herramientas que brinda el Gobierno Provincial al sector privado “seguimos invitando a todos a invertir en Catamarca como hoy lo hace Carrefour”, y que gracias a estas políticas nuestra provincia lidera desde hace más de un año el ranking de generación de empleo privado en el país.
Agregó que “la inversión privada genera trabajo y hoy tenemos 100 catamarqueños y catamarqueñas jóvenes que cuentan con un nuevo empleo. Eso significa más posibilidades de futuro para todos los que viven en nuestra provincia”, completó.
A su turno, el ministro Lisandro Álvarez detalló que “en el inicio de la gestión nos había planteado dos objetivos: recuperar predios que habían cerrado, y hoy podemos decir que hemos recuperado todos en la provincia. Y la segunda meta era la generación de empleo, la cual cumplimos con creces porque lideramos el ranking de generación de empleo privado a nivel nacional desde hace más de un año y lo celebramos incorporando hoy 100 jóvenes más al empleo formal”.
Álvarez felicitó a la empresa por el compromiso para llevar a cabo esta nueva inauguración. “Hace poco más de dos meses se hizo el anuncio de esta apertura, y queremos felicitar a Carrefour porque cumplió con compromiso, en tiempo y forma, con la inauguración de este Maxi. Los invitamos a que sigan invirtiendo en toda Catamarca, cuentan con el apoyo de todos nosotros para seguir generando oportunidades para nuestros jóvenes”.
Para la importante apertura, llegaron a Catamarca el CEO de Carrefour Argentina, Pablo Lorenzo, el director de formato Maxi, Mauricio Benzan, y el director de asuntos corporativos, Francisco Zoroza, además del presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González.
El CEO de Carrefour Argentina, Pablo Lorenzo, remarcó la importancia de la inauguración de esta tercera sucursal en la provincia. “Señor gobernador Raúl Jalil es un placer que no esté acompañando. Hoy sumamos 100 nuevos colaboradores del Plan Empleo Joven Iniciar en esta nueva sucursal de 3.000 metros cuadrados que nos demandó una inversión cercana a los $1.700 millones de pesos”, afirmó.
Tal como se había adelantado meses atrás, la importante cadena abre su décima séptima casa en formato Carrefour Max a nivel país, modelo destinado a abastecer a pequeños y medianos comerciantes y a las grandes familias, quienes encontrarán precios mayoristas, según anunciaron.
Con esta inauguración, el sector comercial suma 100 trabajadores más y es uno de los principales generadores de empleo genuino en la Provincia. Desde que comenzó la actual gestión comercial, se sumaron alrededor de 1.000 nuevos puestos laborales.
Durante el acto de inauguración también acompañaron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; los intendentes de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; funcionarios del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, entre otras autoridades.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.